El 84% de agencias de medios y anunciantes califica de efectivo el marketing de influencers, según un estudio
El 84% de agencias de medios y anunciantes califica de efectivo el marketing de influencers, según un estudio
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El 84% de agencias de medios y anunciantes califica de efectivo el marketing de influencers, según el 'I Estudio de Influencers con Anunciantes' basado en 150 respuestas de un 75% de anunciantes procedentes de España, Portugal, EEUU, Colombia, México y Perú que han realizado al menos una campaña con influencers durante 2018 y un 25% de profesionales del marketing digital de grandes empresas.
La investigación, realizada por la plataforma SocialPubli.com, revela que para el 35,3% de los encuestados el marketing de influencers tiene mejor ROI (Return On Investment o retorno de la inversión) que otro tipo de campañas, seguido del SEO (29,4%) y Social Ads (21,6%). En cambio, un 5,4% no cree que sea efectivo.
Según el estudio, un 93% de los anunciantes apuesta por el marketing con influencers en sus campañas, y el 72% de los anunciantes encuestados afirma que lleva más de un año utilizándolo como estrategia de marketing.
En este sentido, el informe indica que tanto para el 69% de las agencias como para los anunciantes encuestados, lo mejor de realizar campañas con influencers es que consiguen llegar al público objetivo de las marcas y darle credibilidad al mensaje.
Respecto a los retos del marketing de influencers en 2019, serían medir el ROI (27,9%), garantizar la autenticidad de los seguidores (21,2%), identificar a los influencers más relevantes (16,3%), asegurar la visibilidad del contenido frente a los cambios constantes de algoritmos (14,4%), calcular la compensación justa para cada influencer (13,5%) y la contratación y términos legales (2,9%).
Cuando se trata de escoger a los influencers que participarán en sus campañas, las marcas tienen en cuenta la tasa de engagement o interacción (29,2%), seguido de la calidad del contenido (23%) y el alcance estimado (21,2%). El número de seguidores y el precio que pueda costar dicha colaboración representan el 14,2% y el 12,4%, respectivamente, para los anunciantes encuestados.
"Los microinfluencers constituyen cada vez más un gran valor para las marcas ya que al estar más alejados del entorno de los famosos, son mucho más auténticos en sus consejos y recomendaciones. Su estilo de vida es, por tanto, más parecido al estilo de vida de quienes les siguen, interactúan frecuentemente a través de las redes sociales y ejercen una gran influencia sobre ellos", ha afirmado el consejero delegado de SocialPubli.com, Ismael El-Qudsi.