Esta Navidad,revive la época dorada de Broadway con Cenicienta, el musical de Rodgers & Hammerstein
Porque hay historias que nunca pasan de moda… y esta Navidad, Cenicienta vuelve para recordarnos que los sueños, cuando se viven en el teatro, se hacen realidad
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Estas fiestas, la Gran Vía de Madrid se llena de ilusión con uno de los grandes clásicos de todos los tiempos: Cenicienta, el musical de Rodgers & Hammerstein, los compositores de Sonrisas y Lágrimas. Esta nueva producción de Stage Entertainment España, compañía responsable de éxitos como El Rey León, Aladdín, La Bella y la Bestia, Anastasia, Tina o Los Miserables, celebró su estreno mundial en la capital española el pasado 3 de octubre.
Creado originalmente para la televisión en 1957 con Julie Andrews como protagonista y con adaptaciones posteriores en 1965 y 1997, este musical fue llevado a Broadway por primera vez en 2013 dirigida por Mark Brokaw y con un libro actualizado de Douglas Carter Beane, quien aportó una nueva perspectiva a la historia, incorporando valores contemporáneos.
Más allá de la clásica historia de amor, Cenicienta nos presenta a Ella, una heroína que destaca por su determinación y valentía. Esta nueva versión muestra a una Cenicienta que no espera ser rescatada, sino que toma las riendas de su propio destino, creyendo en la fuerza interior, la autonomía y la importancia de luchar por los propios sueños.
Todo ello cobra vida en una espectacular puesta en escena, acompañada por la extraordinaria partitura de Rodgers & Hammerstein, emblema de la edad de oro del teatro musical, con temas inolvidables como “In My Own Little Corner”, “Impossible” y “Ten Minutes Ago”.
El apartado visual destaca especialmente por el diseño de vestuario de Yaiza Pinillos, quien firma un trabajo de gran belleza y simbolismo. Sus creaciones combinan elegancia, fantasía y modernidad, transformando el vestuario en una extensión del propio relato: cada tejido y cada color reflejan la evolución de los personajes.
La diseñadora reinterpreta el clásico cuento desde una mirada contemporánea, inspirándose en la elegancia y el glamour de los grandes diseñadores europeos de mediados del siglo XX y adaptando cada pieza a los bailarines para que de este modo se magnifiquen cada uno de sus movimientos.
Interpretada en directo por una magnífica orquesta compuesta por 20 músicos y arropada por una escenografía que fusiona con maestría la esencia del teatro clásico con tecnología de última generación, Cenicienta se convierte en una experiencia única, mágica e inolvidable.
Todo esto, permite al público disfrutar y conocer cómo era el sonido original de una orquesta de Broadway en los años 50.
El elenco de artistas que dan vida al musical, está formado por Paule Mallagarai en el papel de Ella (Cenicienta), Briel González como príncipe Topher, Mayca Teba como Marie (Hada Madrina), Mariola Peña en el papel de Madame (Madrastra) y Caro Gestoso y María Gago como Charlotte y Gabrielle respectivamente (las famosas hermanastras). José Navar se pone en la piel de Sebastián, el consejero del príncipe, con Jaume Giro como Lord Pickleton, su fiel ayudante, mientras que Eloi Gómez da vida al joven revolucionario Jean-Michel.
Cenicienta, de Rodgers & Hammerstein, es una versión moderna de un cuento muy querido, con una partitura inolvidable, y con un mensaje de valentía, compasión, y el poder de creer en uno mismo.