NOVELA FICCIÓN

Fernando González novela sobre el amor y el maltrato en "Dueño de tu destino"

Empresario de éxito y taekwondista profesional, Fernando González Cano (Sabadell, 1962) debuta ahora como escritor con la novela "Dueño de tu destino", una historia que entrelaza realidad y ficción para abordar temas como el maltrato, la amistad y el amor.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Empresario de éxito y taekwondista profesional, Fernando González Cano (Sabadell, 1962) debuta ahora como escritor con la novela "Dueño de tu destino", una historia que entrelaza realidad y ficción para abordar temas como el maltrato, la amistad y el amor.

Mil tres días ha tardado González en armar esta novela, editada por Círculo Rojo, que empezó a escribir antes de la pandemia "como válvula de escape" y que le ha permitido reencontrarse a sí mismo, poner las ideas en orden y rescatar del olvido algunas vivencias personales más propias de una novela de acción que de un libro autobiográfico.

Como explica el autor en una entrevista con EFE, "el 80 % de la novela es realidad y el 20 % ficción". En manos del lector deja dilucidar qué es verdad y qué no. "Los que me conocen juegan con ventaja", bromea González.

Narrada en primera persona, la novela tiene como protagonista a Fernando -sí, como el propio autor-, un empresario 'hecho a sí mismo', padre de tres hijos, que en la fiesta de su 50 cumpleaños decide poner fin a su maltrecho matrimonio y dar un nuevo rumbo a su vida.

Este fracaso sentimental le lleva a descubrir un nuevo amor, pero también a verse envuelto en un truculento caso de maltrato que pondrá en peligro su vida y la de aquellos que lo rodean.

"Siempre he sido un gran defensor de la mujer y me duele tanto esta problemática que decidí escribir sobre ello", comenta el autor.

González, que se define como un hombre "de mente inquieta", comenzó a escribir el libro antes de la pandemia y reconoce que el proceso de escritura, no exento de parones por las vicisitudes vividas durante la emergencia sanitaria, le ha hecho "muy feliz".

El libro, en el que aparecen muchos personajes y escenarios reales, habla, más allá del caso de violencia machista que vertebra la historia, de otras cuestiones, como las relaciones paterno-filiales, la amistad, el respeto y la lealtad.

Valores que Fernando González ha aprendido y transmitido en sus más de 40 años como practicante de taekwondo: es maestro nacional de este deporte, cinturón negro octavo dan y coordinador de los cursos de formación de la Federación Catalana de Taekwondo.

Ha sido campeón de Cataluña y subcampeón de España en la modalidad 'poomsae', ha impartido seminarios en países como México, Colombia y República Dominicana y formó parte del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Barcelona en la disciplina de taekwondo.

"Este deporte me ha aportado templanza, disciplina y paciencia, pero también constancia, humildad y espíritu de sacrificio, lo que me ha servido para mis negocios", explica González, que en el terreno profesional ha emprendido y liderado decenas de proyectos en ámbitos como el inmobiliario, la construcción, el asesoramiento jurídico-fiscal, el ocio nocturno, la restauración, los supermercados o los gimnasios.

"Soy un empresario recurrente", asegura González, que a punto de cumplir 60 años ha dejado la primera línea de la gestión de sus empresas para disfrutar de su familia y el tiempo libre que no ha tenido durante décadas: "Lo tengo todo delegado. Solo aspiro a poder seguir haciendo deporte y seguir escribiendo", apostilla.

Tanto es así que ya tiene en mente dos historias susceptibles de convertirse en libro. Su idea es repetir la fórmula de la novela de ficción basada en hechos reales, utilizando "una narrativa amena, entretenida, que llegue al lector y que tenga un mensaje que trasladar".

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking