'Como entrenar a tu dragón' o 'Votemos', entre los estrenos destacados de la semana

Juan Orellana y Jerónimo José Martín, los críticos de cine de COPE y TRECE, nos explican cuáles son los estrenos de los que podrás disfrutar en la gran pantalla

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cada viernes, en COPE, realizamos un repaso por los estrenos en los cines de España, de la mano de nuestros críticos Juan Orellana y Jerónimo José Martín. Ambos desgranan las películas más destacadas de la cartelera esta semana.

'Cómo entrenar a tu dragón'  

Uno de los estrenos de la semana es la versión en live action de 'Cómo entrenar a tu dragón'. Como explica Jero, hubo tres en dibujos animados, y en esta han metido personajes reales junto a animación digital de última generación. 

Cuenta la historia de un chaval vikingo, huérfano de madre, que caza al dragón más potente y en lugar de matarlo lo domestica. "Es muy buena, especialmente la segunda mitad. La banda sonora es espectacular", asegura. 

Juan Orellana, crítico de cine en COPE también, explica su visión sobre este remake que tan buenas opiniones está cosechando. "La única diferencia es que ahora hay actores de carne y hueso salvo los dragones, claro. Es idéntica La única explicación que encuentro es que la vean los más jóvenes que no han visto la otra. Es muy buena pero me parece innecesaria" explicaba. 

'Votemos'

Si hay una película que hay que ver sí o sí tras su estreno, esa es 'Votemos'. La película del español Santiago Requejo que profundiza en la idea de democracia y en los prejuicios sobre la salud mental. Se enmarca en una comunidad de vecinos, donde se reúnen para valorar si el nuevo inquilino debe o no debe entrar en el edificio, ya que tiene problemas de salud mental. 

Con un reparto de lujo con Clara Lago o Gonzalo de Castro, la película se basa en un corto del mismo nombre. Juan Orellana explica en COPE por qué debemos ver esa película. "Es muy teatral, con clave cómica cuenta una situación muy real". 

"Habla sobre los prejuicios sobre salud mental y cuestiona en qué consiste la democracia, no solo es votar, es cultura del encuentro y ver en el otro un bien y hacer un camino juntos. Va saliendo lo peor de cada uno, acaba como el rosario de la aurora. Es muy divertida y muy bien interpretada, recomendable y muy entretenida" sentenciaba. Dicho queda. 

'Mr. Burton'

'Mr. Burton' es otro de los estrenos de la semana, se trata de un drama biográfico que se va a estrenar en pocas salas. "Es una película maravillosa. Tiene una ambientación, vestuario y fotografía exquisita", explica el crítico de cine. 

La película narra la historia de un maestro de escuela que era un guionista radiofónico. Es una historia real en la que ayuda a un pobre chaval que se llama Richard, un alumno que vive con su hermana porque su padre lo ha echado de casa, su padre es alcohólico, es un desastre y lo acaba adoptando. 

'Fight or Flight'  

Otro de los estrenos es 'Fight or Flight'. Cuenta como un tipo, agente huido de la CIA que le reclutan. Está lleno de psicópatas de los agentes secretos del mundo.

Jero asegura que es una película "muy bestia", por lo que no la recomienda para todos los públicos. 

'baltimore'

No se puede perder uno esta película, que es prácticamente un 'biopic' de Rose Dugdale, una joven aristocrática que abandona su educación de alta alcurnia para unirse a la lucha armada del IRA. Es, sin duda, un thriller político basado en un caso real. 

Para Juan Orellana, esta película es de obligado visionado. "Nos acerca al mundo del IRA desde una perspectiva muy novedosa. A través de ese camino de rebeldía ella llega al IRA considerando una injusticia del Imperio Británico. Ella no tenía delitos de sangre, robó una colección de cuadros impresionantes" empezaba diciendo. 

"Está segura de sus fines pero no de sus medios, y es una película original, tocando un tema poco original pero una perspectiva novedosa" sentenciaba.

El mejor cine en 'Trece'

Tampoco hay que olvidar el cine que podemos ver en 'Trece' este fin de semana. En este caso, es la mítica película de John Ford 'La taberna del irlandés', de 1963. Con John Wayne al frente, se trata de un clásico del cine. "Son dos piernas que al acabar la guerra se han montado un chiringo maravilloso hasta que llega una mujer que pone todo patas arriba" explicaba Orellana. 

Temas relacionados