PREMIOS CULTURA
Serrat: “Pedimos cultura cuando lo que necesitamos son conocimientos”
El cantautor Joan Manuel Serrat (Barcelona, 1943) ha afirmado este lunes que "pedimos cultura cuando lo que necesitamos son conocimientos", porque "cuanto más ricos somos en conocimiento, mejor será nuestra cultura".
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El cantautor Joan Manuel Serrat (Barcelona, 1943) ha afirmado este lunes que "pedimos cultura cuando lo que necesitamos son conocimientos", porque "cuanto más ricos somos en conocimiento, mejor será nuestra cultura".
"Un pueblo puede tener unas raíces culturales muy profundas y ser un ignorante", ha asegurado el artista barcelonés durante la presentación del documental 'Teixit', que pretende dar a conocer el Premi Nacional de Cultura de 2023, en el que fue premiado junto con el pintor Joan-Pere Viladecans, la traductora Dolors Udina, la payasa y saxofonista Alba Sarraute y el festival Eufònic.
Ha agregado que "la cultura son muchas cosas: lo que comemos, con lo que nos vestimos, los dioses a los que adoramos, la relación con el vecino o el respeto hacia el diferente", y que, por eso, "profundizando en el conocimiento es cuando podemos llegar a algún lugar".
"Mi familia se esforzó mucho para que yo pudiera llegar a la universidad. Fui profundamente egoísta cuando, en lugar de acabar siendo profesor de Biología, decidí arriesgarme a subir a los escenarios", ha recordado Serrat.
Sus influencias y repertorio, entre las que destacan obras como 'Mediterráneo' o 'Paraules d'amor', beben de géneros diversos como la canción francesa, el folclore catalán, la copla andaluza, el tango argentino y el bolero, lo que le ha hecho llegar a los públicos más diversos.
Eso lo consiguió por su vinculación inicial con el movimiento de la Nova Cançó, con letras propias y de poetas reconocidos, que le convirtieron en un cantante de gran proyección popular, nacional e internacional.
El Premio Nacional de Cataluña se sumó así a la larga lista de reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera en todo el mundo, desde la Medalla de Oro de Barcelona, además de distinciones como el premio Grammy de Honor o varios doctorados honoris causa, como el de la Universitat de Barcelona que recibió en marzo de 2023.
Durante el filme, dirigido por Eva Corcuera y Anna Marquès y llevado a cabo por el Consejo Nacional de Cultura y Artes (CoNCA), aparecen entrevistas a los cinco ganadores de la última edición para reflexionar sobre sus perceptivas sobre la cultura y analizar sus trayectorias vitales y culturales.
"Todos fueron absolutamente transparentes y honestos. Nos interesaba saber qué entienden por la cultura y qué le aportan con su trabajo profesional", ha señalado a EFE Marquès, quien ha resaltado "haber conocido a personas extraordinarias durante largas jornadas, algunas incluso de 14 horas".
Por su parte, Corcuera ha añadido en declaraciones a EFE que la clave del documental fue encontrar los elementos en común de todos los artistas, que proceden de sectores distintos, y que, principalmente, "fue que sus proyectos se dan en un territorio común, que es Cataluña".
En el caso de Serrat, el plenario del CoNCA le galardonó por haberse convertido en una de las figuras más destacadas de la canción moderna en catalán y en castellano con su música tras más de seis décadas sobre los escenarios.
"En el documental hemos querido mostrar la biografía creativa de cada uno de ellos para no solo dar a conocer el personaje, sino la obra y su proceso creativo, dando importancia a sus méritos, virtudes y aportaciones", ha apuntado a EFE la presidenta del CoNCA, Vinyet Panyella.
Este proyecto audiovisual del CoNCA sigue la línea de otras producciones audiovisuales de homenaje a los Premios Nacionales de Cultura como 'Resiliència' (2020), 'Solstici' (2021) y 'Baula' (2022).
'Teixit' se podrá ver a partir de este martes en la plataforma audiovisual 3Cat.
El CoNCA lleva desde 2020 distinguiendo con el Premi Nacional de Cultura a cinco personas o entidades de las que se quiere difundir su obra, su trayectoria intelectual, artística o de identidad compartida.