LITERATURA EDITORIAL

El sello editorial AdN celebra sus 7 años de existencia renovando su diseño

El sello editorial AdN, perteneciente al grupo Anaya, celebra sus siete años de existencia renovando su diseño.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El sello editorial AdN, perteneciente al grupo Anaya, celebra sus siete años de existencia renovando su diseño.

Según ha explicado en Barcelona su director, Fernando Paz, este nuevo diseño tiene como objetivo "fortalecer su apuesta por lo más destacado de la literatura actual".

AdN nació en 2016, recuerda Paz, con la misión de ofrecer una perspectiva amplia de la mejor literatura contemporánea tanto de la escena internacional como española.

Inspirada en el logotipo original de AdN, la nueva imagen incorpora la forma de flecha, que es uno de los elementos más reconocibles del sello: "Esta flecha rinde homenaje a la identidad originaria de AdN, pero también simboliza la dirección clara hacia donde apunta el sello, el descubrimiento de nuevos autores y sus historias, que permite conectar con las nuevas generaciones de lectores".

Este nuevo diseño, conceptualizado por la agencia Süma, apuesta por ilustraciones que sean capaces de representar los diferentes géneros presentes en la colección, y al mismo tiempo "unifica todo el sello bajo el mismo estilo para conseguir una estética que identifica inmediatamente a la editorial".

En estos siete años, AdN ha incorporado a su catálogo grandes superventas literarios internacionales como Madeline Miller, Matt Haig, Michael Connelly, Richard Powers o Tana French, y ha publicado algunos de los principales premios literarios actuales como el Goncourt, el Booker, el Pulitzer, el Women's Prize for Fiction o el Dutscher Buchpreis.

Los grandes nombres internacionales han convivido en el catálogo con autores en lengua española, "una tendencia cada vez más presente en AdN y que en 2024 se consolida con siete títulos, algunos de ellos de autores debutantes".

Entre las primeras novedades de esta nueva etapa, anuncia Paz, figuran la segunda novela de Nathan Hill, 'Wellness', el debut en castellano de la premiada autora francesa de origen español Lucie Rico con 'GPS' o la ópera prima de la extremeña Carmen Clara Balmaseda con 'Donde se queman los hombres' y de la madrileña Lucía Alba Martínez con 'Animalitos'. EFE.

jo/pll/lml