BARCELONA GAUDÍ
Restauran el busto Nobas que coronaba 'La fuente de Hércules' de Gaudí
El Ayuntamiento de Barcelona ha restaurado el busto creado por el orfebre y escultor Rossend Nobas que coronaba la fuente de Hércules, de Gaudí, situada en los jardines del Palau de Pedralbes.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Ayuntamiento de Barcelona ha restaurado el busto creado por el orfebre y escultor Rossend Nobas que coronaba la fuente de Hércules, de Gaudí, situada en los jardines del Palau de Pedralbes.
Ahora, el busto se ha cedido al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) para que forme parte de la exposición 'Gaudí', que se inaugurará el próximo 18 de noviembre y que propone una revisión completa de la trayectoria del arquitecto, ha informado el ayuntamiento este sábado en un comunicado.
Esta pieza se había dado por desaparecida durante muchos años y se encontró hace unos meses en el almacén de la colección de Arte Público municipal, identificada por el fotógrafo Pere Vivas.
Una vez acabada la exposición, el busto, que data de 1884, formará parte de la colección del MNAC.
Con unas medidas notables, de 103x67x46, y un peso aproximado de 476 kilos, el busto está esculpido en gres rojo y representa un rostro masculino barbudo de inspiración barroca coronado por un casco que tiene como motivos el segundo trabajo de Hércules, la muerte de Hidra de Lerna, un monstruo acuático en forma de dragón policéfalo que habitaba en la fuente de Amimone, una de las entradas al inframundo.
Rossend Nobas, el autor, es uno de los escultores catalanes más importantes del siglo XIX y fue también el escultor-retratista de la familia Güell, benefactores de Gaudí.
Entre otras obras, Nobas es autor de 'Torero ferit' (Torero herido), también en el MNAC, y de los bustos de Cervantes, Milton y Dante, que coronan la fachada de la Fundación Tàpies, el monumento a Rafael Casanovas en Barcelona y 'L'Aurora', la cuadriga que corona la cascada del parque de la Ciutadella. EFE.
db/ce/jls