PERIODISMO INFORMACIÓN

Regulación del secreto profesional periodístico se abre camino en el Congreso

La Comisión de Justicia del Congreso ha dado hoy luz verde este jueves al dictamen del proyecto de ley que traspone una directiva europea para proteger a los denunciantes de corrupción, una norma que ha aprovechado la coalición de gobierno para introducir otra ley y regular el secreto profesional de los periodistas.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Comisión de Justicia del Congreso ha dado hoy luz verde este jueves al dictamen del proyecto de ley que traspone una directiva europea para proteger a los denunciantes de corrupción, una norma que ha aprovechado la coalición de gobierno para introducir otra ley y regular el secreto profesional de los periodistas.

Se trata de una enmienda transaccional, a la que ha tenido acceso EFE, que crea un título nuevo en el proyecto y una nueva ley orgánica en desarrollo del artículo 20 de la Constitución, que señaló hace más de 40 años la necesidad de aprobar una norma para regular "el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional".

El PP y Vox han protestado en la Comisión porque se haya incluido a última hora una enmienda de ese calado, fuera de los plazos previstos y sin seguir el curso habitual de una ley orgánica.

La nueva norma establece que "ningún periodista será perseguido por proteger la identidad de sus fuentes" y define lo que es un periodista, una fuente y un medio de comunicación.

Se consagra además que "el secreto profesional ampara y obliga a los y las periodistas a proteger la identidad de sus fuentes", salvo excepciones regladas: cuando un tribunal penal constate que la fuente ha falseado conscientemente la información o cuando la revelación de la fuente sea "el único medio para evitar un daño grave e inminente a la vida, la integridad física o la seguridad de las personas".

No obstante, queda claro que el juez no podrá requisar en ningún caso las herramientas de trabajo de los periodistas.