INSTITUTO CERVANTES
Personal local del Cervantes en el exterior pide ayuda a la Casa Real
El colectivo de trabajadores locales de los centros y aulas del Instituto Cervantes en el exterior han pedido a la Casa Real que medie en su "flagrante discriminación" por la falta de convenio colectivo, congelación salarial desde 2009 y ausencia de cobertura de prestaciones sanitarias en algunos países.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El colectivo de trabajadores locales de los centros y aulas del Instituto Cervantes en el exterior han pedido a la Casa Real que medie en su "flagrante discriminación" por la falta de convenio colectivo, congelación salarial desde 2009 y ausencia de cobertura de prestaciones sanitarias en algunos países.
El colectivo ha enviado una carta a los reyes "para exponerles la situación de flagrante discriminación a la que se ve sometido el personal con legislación local de los centros y aulas del Instituto Cervantes, institución cuyo cometido es difundir nuestras lenguas y nuestras culturas y cuya Presidencia de Honor ostentan".
En la carta piden a los reyes que medien para dar solución a su "carencia" de convenio colectivo, a su congelación salarial desde 2009, a su ausencia de cobertura de prestaciones sanitarias en algunos países, así como a su ausencia o disminución de retribución en caso de incapacidad temporal en algunos países.
"La inflación en la mayoría de los países donde desarrollamos nuestra labor ha crecido en el mejor de los casos por encima de un 20% desde 2009 y en algunos países las retribuciones para el personal local del Instituto Cervantes se han quedado por debajo del salario mínimo, razón por la que a menudo los concursos para cubrir vacantes en la institución quedan desiertos o el personal dimite tras pocos meses de servicio", exponen.
Asimismo, han informado que la sección sindical de la Confederación General del Trabajo (CGT) del Instituto Cervantes ha convocado una huelga de cinco días para el personal local de los centros de la institución en el exterior, entre los próximos 23 y 27 de enero, para pedir una actualización salarial.
Es el segundo paro que convoca este sindicato en el Cervantes después del que tuvo lugar el pasado 18 de noviembre. EFE
pmv/jdm