ESPAÑOL URGENTE (Crónica)
El oteador de palabras: "kawaii", "rollo bollo", "entomofagia"...
En esta sección destinada a escudriñar, registrar y mirar con cuidado los medios de comunicación y las redes sociales, compartimos esta quincena una decena de palabras y expresiones. Pueden ser nuevas, curiosas, recuperadas, dudosas, y el propósito es simplemente ir recopilándolas, sin que ello implique necesariamente una aceptación o una censura. ,KAWAII ,Si hace un mes tuvimos "cuqui" en el oteador, esta vez tenemos otra de significado simil
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Javier Bezos (Fundéu BBVA)
En esta sección destinada a escudriñar, registrar y mirar con cuidado los medios de comunicación y las redes sociales, compartimos esta quincena una decena de palabras y expresiones. Pueden ser nuevas, curiosas, recuperadas, dudosas, y el propósito es simplemente ir recopilándolas, sin que ello implique necesariamente una aceptación o una censura.
KAWAII
Si hace un mes tuvimos "cuqui" en el oteador, esta vez tenemos otra de significado similar, pero japonesa: "kawaii". Es lo lindo, lo mono y lo adorable, sobre todo en niños, animales, mangas y animes, vestidos...
PROTESTÓDROMO
En Colombia ha sido noticia de nuevo la posibilidad de crear un espacio para las protestas, al que se ha llamado "protestódromo". Una formación similar es "manifestódromo", con el elemento "dromo" que originalmente aludía a una pista de carreras, pero que hoy aparece también en "cosmódromo" o "rockódromo".
TIJA PIJA
La "tija pija" es un nombre alternativo a la "tija telescópica". En el mundo ciclístico a menudo se llama "tija" a la barra que une el sillín con el cuadro. Aquí hay un claro juego de palabras por paronomasia.
ENTOMOFAGIA
Se ha vuelto a hablar de la posibilidad de que la "entomofagia" sea una forma de mejorar la alimentación y luchar contra la crisis climática. Es una voz formada a partir de dos elementos griegos que significan 'insecto' y 'acción de comer'. A veces se puede ver "insectofagia".
PANSPERMIA
En los próximos días llegará a Marte una sonda que permitirá investigar si hay o hubo vida en ese planeta, lo que podría ser un apoyo a la idea de que la vida existe por todo el universo. A esta hipótesis se la conoce como "panspermia".
FALSABILIDAD
La "falsabilidad" es un principio que establece que una teoría científica, para que sea considerada como tal, debe hacer alguna predicción que permita desmentirla (y no solo corroborarla). Es parte del pensamiento popperiano (en minúscula y conservando la doble "p"), es decir, de Karl Popper, y se alude a ella a menudo en relación con las seudociencias. EFE