RADIO NACIONAL
Nuevas voces y nuevos programas en Radio Nacional de España
Radio Nacional de España estrena nuevas voces en diferentes espacios de dos de sus emisoras (Radio Nacional y Radio 5), con la incorporación, entre otros, de la jueza y exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el paleoantropólogo y codirector de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga.,Carmena impartirá todos los jueves, a partir de las seis de la tarde, un "Máster de Justicia", en el que resolverá las dudas que los oyentes puedan tener sobre el complejo mundo de la justicia de un m
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Radio Nacional de España estrena nuevas voces en diferentes espacios de dos de sus emisoras (Radio Nacional y Radio 5), con la incorporación, entre otros, de la jueza y exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el paleoantropólogo y codirector de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga.
Carmena impartirá todos los jueves, a partir de las seis de la tarde, un "Máster de Justicia", en el que resolverá las dudas que los oyentes puedan tener sobre el complejo mundo de la justicia de un modo ameno, sencillo e incluso divertido.
Juan Luis Arsuaga, recientemente galardonado con el premio de periodismo científico Concha García Campoy de la Academia de Televisión, presentará un programa de cultura científica, "El placer de admirar", que será una conversación didáctica con personajes destacados.
Además, el programa dirigido y presentado por Julia Varela, "Tarde lo que tarde", contará ya esta semana con nuevos colaboradores.
Tras su paso por las cocinas de "MasterChef Celebrity", la actriz, cantante y vedette La Terremoto de Alcorcón se ocupará de una sección donde aborda las inquietudes y preocupaciones del ciudadano de a pie y explicará algunos conceptos de la actualidad de la manera más artística y entretenida.
También, el excomponente de Martes y Trece Millán Salcedo abrirá todas las semanas un espacio en el que interactuará con los oyentes del programa.
Otra de las nuevas voces es la de la cantante Ruth Lorenzo, que hablará con Julia Varela tanto de la actualidad musical y escénica como de las nuevas tendencias.
Asimismo, se asomarán a las tardes de Radio Nacional la deportista paralímpica Teresa Perales; el gestor cultural, experto en arte y exministro de Cultura, José Guirao; el escritor, periodista y abogado Manel Loureiro; la enfermera Esther Gómez, más conocida como @mienfermerafavorita; o la bloguera e "influencer" Isasaweis (Isabel Llano), especializada en belleza, moda y estilo de vida.
El equipo de humoristas de "Tarde lo que Tarde" también crecerá ya que de lunes a viernes un grupo de cómicos abordará las noticias con desenfado en "Poca Broma".
El periodista Paco Lobatón se pondrá, además, todos los lunes, miércoles y viernes por la mañana al frente de "Diario de Ausencias", un espacio de búsqueda y recuerdo activo de personas desaparecidas a través del testimonio de sus familiares y del análisis de expertos en la materia.
Y también dirigirá el espacio "Servicio de Búsqueda" desde Radio Nacional y Radio 5, una llamada a la participación activa de la audiencia en la localización de personas desaparecidas en colaboración con el Centro Nacional de Desaparecidos del Ministerio del Interior.