ARTE RUPESTRE
Museo de Altamira hace un recorrido por la historia del arte rupestre indio
El Museo de Altamira, situado en Santillana del Mar (Cantabria), acogerá hasta febrero de 2023 la exposición temporal "Imágenes poderosas. El arte rupestre indio desde sus primeros tiempos hasta épocas recientes", que se exhibe en colaboración con la red internacional "Rock Art Network".
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Museo de Altamira, situado en Santillana del Mar (Cantabria), acogerá hasta febrero de 2023 la exposición temporal "Imágenes poderosas. El arte rupestre indio desde sus primeros tiempos hasta épocas recientes", que se exhibe en colaboración con la red internacional "Rock Art Network".
La muestra, comisariada por la investigadora Meenakshi Dubey Pathak, recorre algunos de los enclaves con arte rupestre de la India a través de paneles y una selección de piezas del Museo Nacional de Antropología de Madrid, que también pertenece al Ministerio de Cultura y Deporte.
Según informa el Museo de Altamira en una nota de prensa, India alberga un arte rupestre variado, tanto en sus características temáticas y técnicas, como en su cronología, un arte hasta ahora poco conocido por encontrarse en las profundidades de la selva, lo que ha permitido que su contexto "se mantenga intacto, y sus tradiciones ancestrales vivas".
Los temas representados en este arte rupestre constituyen una fuente de información para entender cómo las personas que lo crearon se relacionaron con su entorno, además de ser reflejo de los cambios históricos acontecidos a lo largo del tiempo, así como de sus creencias y prácticas.
Por cuarto año consecutivo, el Museo de Altamira acerca a Cantabria el arte rupestre de otras partes del mundo gracias a la financiación del Ministerio de Cultura y la colaboración de la red internacional "Rock Art Network", el grupo de trabajo creado por el Getty Conservation Institute y la Bradshaw Foundation. EFE
1010513
jgp/pgh/jdm