GOBIERNO CULTURA
Miquel Iceta espera acabar el Estatuto del Artista antes de finalizar 2022
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha asegurado este jueves en Valencia que espera cumplir el compromiso que se marcaron de tener acabado, antes de que finalice 2022, el conjunto de medidas que integran el Estatuto del Artista.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha asegurado este jueves en Valencia que espera cumplir el compromiso que se marcaron de tener acabado, antes de que finalice 2022, el conjunto de medidas que integran el Estatuto del Artista.
"En estos momentos hay 46 sobre 57 medidas que o bien están aprobadas o bien en proceso de negociación avanzada", ha indicado Iceta a los periodistas antes de mantener un encuentro con representantes del sector cultural valenciano para analizar los avances en el desarrollo del Estatuto.
Artistas visuales y representantes de los sectores de danza, música, teatro, circo, cine, galerías de arte, diseño, literatura, gestores culturales o sector del libro han participado en este encuentro, al que también han asistido la vicealcaldesa socialista y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, y la concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez.
"Nuestro compromiso es tener acabado el conjunto de medidas que integran el Estatuto a finales de 2022. Esperamos cumplir el objetivo que nos marcamos", ha dicho Iceta.
Tras indicar que durante el encuentro con el sector cultural también va a escuchar sus inquietudes y reivindicaciones, ha indicado que el Ministerio está trabajando en tres o cuatro aspectos del Estatuto "muy relevantes".
Uno de ellos es un compromiso de ajustar las cotizaciones de los autónomos del sector de la cultura, ha dicho tras recordar que ya hubo una reforma general de la cotización de los autónomos "y ahora querríamos hacer -ha añadido- una especial mención a la intermitencia de la actividad cultural y a la traducción que ahora tenía eso con las cotizaciones de los autónomos".
Un segundo aspecto en el que trabaja el Ministerio de Cultura, ha dicho, es crear una prestación por desempleo a los trabajadores de la cultura, así como la reforma de las enseñanzas artísticas.
Ha destacado que se están haciendo estas propuestas en "estrecha relación" con el sector, algo que "ayuda mucho para entender mejor las cosas pero también para hacer partícipe al sector de las dificultades que a veces" tiene el Gobierno para llevar adelante alguna de esta medidas.
Tras indicar que las conclusiones se acordaron en una subcomisión del Congreso de los Diputados, ha señalado que este es un "mandato realmente fuerte" y están "muy interesados en cumplirlo".
Al encuentro celebrado en la librería Ramón Llull de Valencia, reconocida este año como la mejor librería del país, han asistido representantes de una treintena de entidades, entre ellas la Asociación de Ilustradores profesionales (APIV), la Asociación Valenciana del Cómic y la Asociación de productores audipOvisuales valencianos (PAV).
También de la Asociación Valenciana de empresas de danza; Mujeres en las Artes Visuales; de la Associaciò d'Editors del País Valenciè; de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana; de Valencia Negra; de la Asociación Valenciana de Críticos de Artes; o de la Berklee Valencia. EFE
ct/cbr/jdm
(foto)