MÚSICA JAZZ

El mayor club español de jazz no cerrará tras conseguir apoyo de patrocinios

El mayor club de jazz del país, ubicado en Torremolinos (Málaga), que puso en marcha una campaña de financiación popular para reunir 50.000 euros y evitar su cierre, seguirá abierto a pesar de no conseguir esa cantidad gracias al apoyo económico de mecenas y de empresas patrocinadoras.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El mayor club de jazz del país, ubicado en Torremolinos (Málaga), que puso en marcha una campaña de financiación popular para reunir 50.000 euros y evitar su cierre, seguirá abierto a pesar de no conseguir esa cantidad gracias al apoyo económico de mecenas y de empresas patrocinadoras.

La campaña de microfinanciación que inició el Clarence Jazz Club no obtuvo el resultado esperado ya que solo obtuvo 13.000 de los 50.000 euros que el club necesitaba para hacer frente a sus deudas; sin embargo, esta iniciativa provocó un efecto llamada en patrocinadores interesados en ayudar, y también causó un importante aumento de socios.

Este club, que tiene un aforo para 500 personas en su sala principal -lo que la convierte en el establecimiento de este tipo de música más grande de España según su gerente, Javier Salinas-, ha conseguido 170 socios más desde que se hizo pública la campaña de financiación popular, elevando el número de afiliados a 600, lo que aporta 30.000 euros al club.

Salinas, que hasta hace unas semanas no veía clara la continuidad del club y solo tenía prevista la programación de sus dos salas hasta diciembre de 2022, ha explicado a EFE que ha comenzado a planificar las actuaciones de los próximos meses -hasta marzo- debido al interés de las empresas patrocinadoras con las que negocia, ya que todavía falta mucho por cerrar.

Durante los próximos meses actuarán en el club el ganador de varios Premios Grammy Gonzalo Rubalcaba, el nominado al Grammy Latino Diego Amador o los músicos neoyorquinos Vincent Herring y Joe Magnarelli; y se están cerrando actuaciones de otros artistas importantes del género.

Diciembre traerá como novedad unos conciertos en beneficio al Clarence en el que tocarán diversos músicos el fin de semana del 16 y 17, coincidiendo con el aniversario de este emblemático club de jazz que nació en 2013 en Málaga y que se trasladó a la Costa del Sol en 2019, poco antes de la pandemia.

Tras una compleja y costosa remodelación, el Clarence abrió en septiembre de 2019 con un fuerte empuje, llegando a reunir durante sus primeros meses a 250 personas aproximadamente en cada concierto, pero tuvo que cerrar en marzo de 2020 y al reabrir notó los estragos de la covid y obtuvo menos asistencia.

Para hacer frente a estas deudas tras la pérdida de un importante patrocinio y de un público adulto aficionado al jazz todavía reticente a los espacios cerrados, el club intentó esta campaña de financiación popular que no prosperó -se devolvió cada aporte-, pero que, de otra manera, ha ayudado a que el Clarence permanezca abierto.