GUERREROS XI'AN
Más de 7.500 visitantes despiden a los Guerreros de Xi'an este fin de semana en Alicante
Un total de 7.587 personas han visitado durante el fin de semana la ambiciosa exposición con nueve figuras originales de terracota de soldados y un caballo de los Guerreros de Xi'an en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), que se despiden este domingo de España tras ser exhibidas los diez últimos meses.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un total de 7.587 personas han visitado durante el fin de semana la ambiciosa exposición con nueve figuras originales de terracota de soldados y un caballo de los Guerreros de Xi'an en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), que se despiden este domingo de España tras ser exhibidas los diez últimos meses.
El fin de semana ha habido jornadas de puertas abiertas para dar el adiós a las figuras que componen 'El legado de las dinastías Qin y Han, China. Los guerreros de Xi'an', que ha supuesto el récord de visitantes del centro expositivo alicantino con cerca de 300.000 personas.
El sábado ha habido personas esperando para entrar desde las 7 horas de la mañana y el domingo desde las 6, lo que ha puesto colofón a esta muestra comisariada por el doctor gallego Marcos Martinón-Torres, referente internacional en las investigaciones del ejército de terracota, catedrático de la Universidad de Cambridge y Premio Nacional de Ciencia en China en 2018 por sus trabajos en el yacimiento del Mausoleo del Primer Emperador.
La exposición, que ha incluido más de 120 obras de nueve museos e instituciones chinas y presenta la historia de la antigua China, se inauguró el pasado mes de marzo en medio de una gran expectación, coincidiendo con el cincuenta aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y China y con el cuarenta del descubrimiento del Mausoleo del Primer Emperador.
Se trata de la primera exposición de los guerreros de Xi'an en Europa tras la pandemia sanitaria de la covid-19 y ha sido reconocida, tanto por el Gobierno de la República Popular China como por el de España, como el proyecto de cooperación cultural más destacado del año pasado.
El ejército de terracota de Xi'an, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y reconocido como la octava maravilla del mundo, es uno de los descubrimientos arqueológicos más deslumbrantes del siglo XX. Creado hace más de 2.000 años por orden del primer emperador de China, Qin Shihuang, mantiene un interés y atractivo de repercusión internacional vigente hasta nuestros días.