PREMIOS PERIODISMO
Luis de Vega y Laura de Chiclana, entre los premios APM de periodismo 2022
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha concedido el premio al mejor periodista del año 2022 al reportero de El País Luis de Vega Hernández y ha distinguido también la labor de la profesional, en este caso menor de 30 años, Laura de Chiclana, que ha cubierto la guerra en Ucrania para Telecinco y Cuatro.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha concedido el premio al mejor periodista del año 2022 al reportero de El País Luis de Vega Hernández y ha distinguido también la labor de la profesional, en este caso menor de 30 años, Laura de Chiclana, que ha cubierto la guerra en Ucrania para Telecinco y Cuatro.
De Vega, periodista y fotógrafo en más de 30 países durante más 25 años -22 de ellos en el diario ABC- ha cubierto desde el principio la guerra en Ucrania para el diario de Prisa.
El jurado ha premiado "la infatigable cobertura de la invasión rusa de Ucrania, en primera línea de fuego y con un peculiar estilo que trata de humanizar el horror de la guerra reflejando la realidad social de las víctimas, personalizando la noticia con nombres y apellidos".
Este premio -según prosigue el fallo del jurado- es un homenaje y reconocimiento a todos los profesionales españoles que han arriesgado y arriesgan su vida en Ucrania para denunciar el horror de la guerra.
El jurado también ha destacado que "la naturalidad y las ganas de contar la actualidad definen a Laura de Chiclana, de 28 años, que durante ocho meses ha contado en directo ante las cámaras la guerra en Ucrania, país al que llegó movida por su vocación periodística".
"Su perseverancia le ha hecho vencer situaciones complejas y evolucionar profesionalmente hasta convertirse en uno de los rostros más expresivos en acercarnos la evolución del conflicto armado". "Es un ejemplo de periodista 'freelance', joven, valiente y vocacional", añade el jurado, que también ha concedido otros premios.
- Premio de Honor a José Antonio Martínez Soler, en reconocimiento de toda una vida profesional. Periodista en activo durante los últimos 52 años. Fue fundador y director general de 20 Minutos, director-fundador de los diarios El Sol y La Gaceta de los Negocios, y del semanario Doblón, así como director de Nacional de la Agencia EFE y de los Telediarios y varios programas de TVE.
Como un "profesional infatigable, arriesgado, comprometido y valiente" ha calificado el jurado a Martínez Soler, que llegó a ser secuestrado, torturado y sometido a una ejecución simulada por negarse a revelar sus fuentes durante los meses posteriores a la muerte de Franco, según señala la APM.
- Premio APM a los periodistas especializados en Madrid 2022 Nieves Herrero y Félix Madero. El jurado ha estimado que ambos son dos referentes de la actualidad de la comunidad madrileña, que trasladan desde Onda Madrid a todos los madrileños.