U2 REVENTA

LiveNation celebra que el Gobierno investigue la reventa en conciertos de U2

Madrid, 30 ene (EFE).- LiveNation, promotora responsable de la gira "eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour" de U2, ha celebrado la petición de ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, para que se investigue la posible reventa en los conciertos que la banda irlandesa ofrecerá en septiembre en la capital española.,"Es bueno que se busque una normativa para regular el mercado secundario", ha dicho hoy a Efe Roberto Grima, presidente de LiveNation España, al ser preguntado sobre este an

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

LiveNation, promotora responsable de la gira "eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour" de U2, ha celebrado la petición de ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, para que se investigue la posible reventa en los conciertos que la banda irlandesa ofrecerá en septiembre en la capital española.

"Es bueno que se busque una normativa para regular el mercado secundario", ha dicho hoy a Efe Roberto Grima, presidente de LiveNation España, al ser preguntado sobre este anuncio.

El comunicado del Gobierno pone el acento en que, transcurridos 10 minutos de la apertura de taquilla del primero de los "shows", previsto para el día 20, se informara de que se había agotado el aforo completo del WiZink Center (cerca de 16.000 localidades).

"Cuando hay una capacidad total para 30.000 personas (en dos conciertos) y la demanda es de 80.000, lo normal es que se acaben rápido", ha destacado el directivo sobre las razones de ese ritmo fulgurante.

Numerosas voces en redes criticaron entonces las dificultades para adquirir una localidad si no era a través de las numerosas preventas habilitadas, por ejemplo, para los suscriptores del club de fans de U2, lo que según ellos habría esquilmado el número real de "tickets" puestos a disposición del público en la venta oficial.

"No podría decir cuántas entradas se pusieron a la venta ese día, me equivocaría", ha respondido Grima al ser preguntado sobre este punto.

No es la primera vez que la promotora LiveNation se encuentra en el ojo del huracán por la reventa, en parte porque la tiquetera oficial de la gira, Ticketmaster, de su propiedad, es a la vez la dueña de una web del llamado mercado secundario, Seatwave.

"Parece que nosotros estamos a favor de la reventa, pero estamos en contra y nos parece bien cualquier acción para regular el mercado secundario, que está en un limbo, porque hay particulares que lo utilizan para deshacerse de entradas que no pueden aprovechar, mientras otros se benefician de ello, en algunos casos de manera profesional", ha puntualizado.

Como en anteriores ocasiones, Grima ha insistido en que su promotora solo vende a través del mercado primario y que decisiones como la de facilitar una preventa a través del club de fans (cuya membresía requiere un pago de 50 dólares) corren a cargo "del artista".

Respecto a la posibilidad de que U2 celebre un tercer concierto en Madrid de repetirse el éxito en la venta de entradas para el día 21 de septiembre, ha descartado completamente esta posibilidad. "Ya lo pedimos, pero es imposible por un tema de fechas", ha dicho.