CUMBRE CLIMA LENGUAJE
Lengua y clima: “sostenible” y “sustentable”, adjetivos válidos
Para referirse al modelo de desarrollo consciente de la necesidad de no agotar los recursos, son válidos los adjetivos sustentable (sobre todo en América) y sostenible (sobre todo en España), señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.,SOSTENIBLE ,El Diccionario de la lengua española recoge el adjetivo sostenible, que define como especialmente en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recurso
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Para referirse al modelo de desarrollo consciente de la necesidad de no agotar los recursos, son válidos los adjetivos sustentable (sobre todo en América) y sostenible (sobre todo en España), señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
SOSTENIBLE
El Diccionario de la lengua española recoge el adjetivo sostenible, que define como especialmente en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente.
SUSTENTABLE
Aunque la Academia no incluye sustentable con este significado, sus corpus testimonian que se trata de un uso muy asentado, extendido sobre todo en el español de América, en países como México, Argentina, Chile o Venezuela, entre otros, y se considera válido.
EJEMPLOS DE USO
Una empresa sostenible debe invertir a largo plazo para proteger los recursos.
El desafío es que la provincia crezca de manera sustentable.
Indicó que el plan de negocios de la aerolínea es sustentable.
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán.