PATRIMONIO MADRID
Un informe de Unesco reaviva la polémica de un parquin en el centro de Madrid
La polémica sobre el aparcamiento subterráneo que la Comunidad de Madrid ha autorizado construir en el hospital Niño Jesús se ha reavivado este viernes a raíz de un informe del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), asociado a la Unesco, que advierte de que el proyecto podría amenazar el estatus de Patrimonio de la Humanidad del 'Paisaje de la Luz'.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La polémica sobre el aparcamiento subterráneo que la Comunidad de Madrid ha autorizado construir en el hospital Niño Jesús se ha reavivado este viernes a raíz de un informe del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), asociado a la Unesco, que advierte de que el proyecto podría amenazar el estatus de Patrimonio de la Humanidad del 'Paisaje de la Luz'.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP), ha prometido conciliar la "mejora" del hospital con la preservación del 'Paisaje de la Luz', el céntrico ámbito de la capital declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2021, ante las críticas de la oposición y el requerimiento del Ministerio de Industria y Turismo.
UN APARCAMIENTO DE 800 PLAZAS
El proyecto, autorizado por el Gobierno regional en octubre de 2021, consiste en la construcción de un edificio nuevo para ampliar el centro (que aumentará las instalaciones un 30 %), e incluye la construcción de un aparcamiento subterráneo bajo el nuevo edificio, con 800 plazas, de las que 327 estarán reservadas a profesionales del hospital y que dará servicio también a sus usuarios y pacientes.
El hospital, que además de integrarse en el 'Paisaje de la Luz' es Bien de Interés Cultural (BIC), adjudicó en mayo pasado a las empresas Obrascón Huarte Lain y TIIC 2 Concesiones la construcción y explotación durante 39 años del aparcamiento subterráneo del centro.
El informe de Icomos, al que ha tenido acceso EFE, sostiene que el proyecto podría afectar al 'Paisaje de la Luz', pues no responde a las necesidades y requerimientos de un bien Patrimonio Mundial y podría "agravar las consecuencias negativas de los efectos del tráfico motorizado".
Por ello, insta a reconsiderar "el concepto y el diseño urbanístico y arquitectónico" del nuevo edificio y a reducir de manera drástica el estacionamiento subterráneo.
El alcalde de Madrid ha garantizado que se tendrán en cuenta "todos los informes" que se redacten sobre el proyecto, pero no ha dejado claro si las recomendaciones de Icomos conllevarán alguna modificación, remitiéndose a "los servicios técnicos de las diferentes administraciones".
Almeida ha asegurado estar trabajando con el Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid.
Por su parte, la ministra de Industria, Comercio y Turismo y candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, ha enviado una carta al alcalde solicitando una reunión "urgente" para conocer "qué actuaciones tiene previsto poner en marcha" para "paralizar" el proyecto.
En la misiva, Maroto -que es la candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid- ofrece al regidor su "apoyo" como responsable de Turismo del Gobierno para "defender" el 'Paisaje de la Luz', un espacio que, en opinión de la ministra, tanto Almeida como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, están dilapidando.
A las críticas se han sumado Más Madrid y el Grupo Mixto del Ayuntamiento, que han alertado de que la obra prevista en el Niño Jesús generará más contaminación y responde únicamente a intereses de especulación urbanística.