FONDOS EUROPEOS

El Inaem ejecuta el 99,3 % de los Fondos Europeos 2023

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música ha ejecutado 99,3 % de los Fondos Europeos 2023, según ha explicado este jueves en el pleno del Consejo Estatal, al que ha asistido el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien considera que su reforma es "una necesidad urgente".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música ha ejecutado 99,3 % de los Fondos Europeos 2023, según ha explicado este jueves en el pleno del Consejo Estatal, al que ha asistido el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien considera que su reforma es "una necesidad urgente".

Urtasun ha saludado telemáticamente a los representantes del sector y ha dado la bienvenida "al órgano público más importante de participación que tiene el sector y la administración" desde Cartagena, donde se encuentra con motivo de la inauguración de la exposición Nuestra Señora de las Mercedes. Una historia en común.

En su intervención, el ministro ha destacado la función de este espacio de encuentro con el sector, "un faro de coordinación y cooperación", donde "la pluralidad de perspectivas y la diversidad de enfoques se convierten en elementos esenciales que alimentan el tejido creativo y fortalecen la identidad cultural de España".

Además de reivindicar los derechos culturales de los profesionales de la cultura, el ministro abordó la reforma del Inaem, "una necesidad urgente".

"Es momento de iniciar el diálogo sobre cómo modernizar la estructura jurídica del Inaem para que pueda ser más ágil y eficaz en su apoyo a la cultura española. Debemos trabajar en una reforma que promueva desde lo público la innovación, la diversidad y el dinamismo en la escena artística nacional", ha añadido.

El director general del Inaem, Joan Francesc Marco, ha hecho balance ante el sector de la gestión del organismo en 2023, subrayando la movilización de casi 101 millones de euros en ayudas dirigidas a las artes escénicas y musicales.

Dentro de estas ayudas, se han incluido la convocatoria anual de subvenciones de concurrencia competitiva, las ayudas nominativas y las transferencias que se han realizado a instituciones y proyectos culturales de distintos territorios del Estado y los créditos gestionados en 2023 de Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En concreto, sobre los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Marco ha señalado que el Inaem "a lo largo de este año 2023, habrá ejecutado o comprometido el 99,3% de los fondos europeos que gestiona.

También se ha resuelto la primera convocatoria de ayudas para la modernización de las estructuras de gestión artística en el ámbito de las artes escénicas y de la música, convocadas en diciembre de 2021, por un importe de 17,9 millones de euros.

Una de las líneas estratégicas que persigue el Inaem es la mejora de la movilidad de los artistas en el territorio español. De acuerdo con este objetivo prioritario, el Instituto ha renovado los convenios para ampliar durante dos años más la vigencia de tres circuitos interterritoriales creados con financiación europea, como son 'Circo a escena', 'Audaces' y el de creación escénica contemporánea con la coordinadora de salas alternativas.

Durante la reunión del pleno, el instituto se ha comprometido a promover una mayor participación e interlocución con el sector y las comunidades autónomas en 2024 a través del Consejo Estatal.