CINE ÁRABE

Hala Allabdala, Philip Rizk y Noel Keserwany, invitados en Muestra Cine Árabe

Hala Allabdala, Philip Rizk, Noel Keserwany, Ahmad Alhaj, Juan Delgado y Rasha Salte son algunos de los asistentes a la 16ª edición de la Muestra de Cine Árabe y Mediterráneo de Cataluña, que tendrá lugar en Barcelona del 3 al 13 de noviembre.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hala Allabdala, Philip Rizk, Noel Keserwany, Ahmad Alhaj, Juan Delgado y Rasha Salte son algunos de los asistentes a la 16ª edición de la Muestra de Cine Árabe y Mediterráneo de Cataluña, que tendrá lugar en Barcelona del 3 al 13 de noviembre.

La Filmoteca de Cataluña y la sala Zumzeig acogerán una programación formada por 13 largometrajes y una selección de cortometrajes provenientes de países como Siria, Egipto, Palestina, Irak, Líbano o Argelia.

Organizada por la ONG Sodepau, la Muestra se inaugurará el 3 de noviembre con el filme documental "Omar Amiralay. Dolor, tiempo, silencio", de la cineasta Hala Allabdalla, que retrata la figura del cineasta sirio Omar Amiralay, convencido activista contra el régimen de Siria, fallecido prematuramente en 2011 y compañero de lucha de la directora.

Otra de las presencias destacadas de la Muestra es la del director y artista egipcio Philip Rizk, que traerá a Barcelona su "Mapping Lessons", ensayo político que hibrida material de archivo histórico y ficción de aires experimentales para reflexionar sobre neocolonialismo e independencia.

El propio Rizk define su trabajo como "una conversación visual entre las luchas políticas a través del tiempo y el espacio, con una mirada amplia que incluye las revueltas populares en la Comuna de París en 1871, o que mira hacia la Unión Soviética, la España del 36 o la resistencia vietnamita, hasta la más reciente revolución en Siria.

Por la Muestra también pasará la artista pluridisciplinar libanesa Noel Keserwany, una de las protagonistas de la película "Beirut: Eye of a Storm", donde la cineasta Mai Masri retrata un momento turbulento alrededor de las multitudinarias protestas contra el gobierno del Líbano a finales de 2019, poniendo el foco en las miradas individuales y disruptivas de cuatro mujeres (una estudiante de periodismo, una camarógrafa y dos hermanas artistas, Michelle y la propia Noel), rebeldes y que sueñan con un país nuevo. EFE.

jo/hm/aam