ESPAÑOL URGENTE
FundéuRAE: “Tayikistán”, grafía adecuada
Madrid, 23 feb (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el nombre en español de este país asiático es República de Tayikistán.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Madrid, 23 feb (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el nombre en español de este país asiático es República de Tayikistán.
Sin embargo, no es raro encontrar en las noticias frases como Se registra un sismo en la frontera entre China y Tajikistán, Ha sido observadora electoral de la OSCE en Tadzhikistán o Así es Dusambé, la capital de Tadjikistán.
Aunque este topónimo aparece escrito con otras grafías como Tadzhikistán, Tayikia, Tadjikistán o, sobre todo, Tajikistán, la forma hispanizada es Tayikistán, según recoge la Ortografía de la lengua española en el apéndice sobre topónimos y gentilicios.
Así, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido escribir Se registra un sismo en la frontera entre China y Tayikistán, Ha sido observadora electoral de la OSCE en Tayikistán y Así es Dusambé, la capital de Tayikistán.
Por último, conviene recordar que el gentilicio de esta república no es tayikia, sino tayiko/tayika, y su capital es Dusambé, mejor que Dushanbe o Dushanbé.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.