ESPAÑOL URGENTE
Fundéu BBVA: "CPTPP", desarrollo en español
Madrid, 8 mar (EFE).- "Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico" es la denominación oficial en español del "Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership" ("CPTPP" por sus siglas en inglés), señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.,Con motivo de la firma hoy en Chile de este nuevo acuerdo transpacífico, en el que no participa Estados Unidos, en los medios pueden verse frases como "La próxima suscripción del Comprehens
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
"Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico" es la denominación oficial en español del "Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership" ("CPTPP" por sus siglas en inglés), señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
Con motivo de la firma hoy en Chile de este nuevo acuerdo transpacífico, en el que no participa Estados Unidos, en los medios pueden verse frases como "La próxima suscripción del Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership (CPTPP) se concretará el 8 de marzo en Santiago" y "Las 11 naciones finalizaron un pacto comercial denominado Acuerdo Global y Progresivo para la Asociación Transpacífico".
Tal como puede apreciarse en las páginas de los Gobiernos de México, Chile y Perú, la denominación oficial en español de este acuerdo es "Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico".
En caso de emplear la sigla inglesa "CPTPP", ya sea por hallarse asentada internacionalmente o por falta de espacio en un titular, lo recomendable es escribir también la denominación en español la primera vez que la sigla se mencione en el cuerpo del texto.
Se recuerda además que el adjetivo "transpacífico" se escribe en una sola palabra, no "trans pacífico", de igual manera que se escribe "transatlántico", "transandino" o "transpirenaico".
Por otra parte, en caso de referirse a este acuerdo como el "TPP11", como a menudo sucede, se prefiere situar la cifra pegada a las letras, si bien resulta válida asimismo la grafía "TPP-11", con guion intermedio.
Así pues, en los ejemplos iniciales lo recomendable habría sido escribir "La próxima suscripción del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) se concretará el 8 de marzo en Santiago" y "Las 11 naciones finalizaron un pacto comercial denominado Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico".
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán.