ESPAÑOL URGENTE

Fundéu BBVA: “cargador”, mejor que “charger”, “juicer” o “hunter”

Los sustantivos cargador o recargador son alternativas válidas a los anglicismos charger, juicer o hunter, con los que se alude a las personas que recargan los patinetes eléctricos de alquiler, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.,Con la implantación de este nuevo medio de transporte en algunas grandes ciudades, es frecuente leer en los medios frases como La empresa permite a los usuarios convertirse en chargers, Un emp

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los sustantivos cargador o recargador son alternativas válidas a los anglicismos charger, juicer o hunter, con los que se alude a las personas que recargan los patinetes eléctricos de alquiler, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.

Con la implantación de este nuevo medio de transporte en algunas grandes ciudades, es frecuente leer en los medios frases como La empresa permite a los usuarios convertirse en chargers, Un empleado contó que dudaba de si los juicers eran conscientes del riesgo que corrían por llevar sus patines a casa a recargarlos o Cualquier persona autónoma puede darse de alta como hunter.

Con independencia de los términos que unas u otras empresas escojan para referirse a las personas encargadas de recoger y recargar los patinetes eléctricos en alquiler, resulta más transparente optar por los sustantivos españoles cargador, el término español más extendido en estas noticias, o recargador.

La palabra cargador ya se emplea para referirse al aparato de conexión eléctrica para cargar baterías y nada impide ampliar su significado para aludir a la persona que realiza dicha tarea. Una de las acepciones de cargar, además, es suministrar energía eléctrica a un cuerpo, por lo que derivar cargador en este contexto resulta preciso.

Respecto a recargador, aunque el Diccionario de la lengua española no incluye este sustantivo, está bien formado a partir de recargar, que significa, como es previsible, volver a cargar.

En ocasiones se emplea en este contexto el sustantivo cazador, traducción literal de hunter, que puede justificarse si se piensa en que la persona va capturando los patinetes, pero que no recoge la idea de que posteriormente los recarga.

Así pues, en los ejemplos iniciales habría sido preferible escribir La empresa permite a los usuarios convertirse en cargadores, Un empleado contó que dudaba de si los cargadores eran conscientes del riesgo que corrían por llevar sus patines a casa a recargarlos y Cualquier persona autónoma puede darse de alta como cargador.

La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán. EFE