CINE ERNAUX
Filmin estrena el 16 de diciembre el documental con las filmaciones de Ernaux
La plataforma televisiva Filmin estrenará el próximo 16 de diciembre el documental de la Premio Nobel de Literatura Annie Ernaux, "Los años de Super 8", una obra en la que la escritora comparte sus grabaciones familiares filmadas entre 1972 y 1981.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La plataforma televisiva Filmin estrenará el próximo 16 de diciembre el documental de la Premio Nobel de Literatura Annie Ernaux, "Los años de Super 8", una obra en la que la escritora comparte sus grabaciones familiares filmadas entre 1972 y 1981.
El estreno, anunciado previamente para el mes de enero y en salas de cine, se producirá finalmente el viernes de la próxima semana y directo en la plataforma, si bien el mismo viernes el cine Zumzeig de Barcelona acogerá una proyección especial de "Los años de Super 8", que irá acompañada de un coloquio participado por los editores de Annie Ernaux en España.
La película, dirigida por la escritora junto a su hijo David Ernaux, recoge grabaciones familiares filmadas entre 1972 y 1981, que dan forma a una especie de diario íntimo que ineludiblemente recuerda al estilo narrativo propio de Ernaux en obras como "Perderse" o "Mira las luces, amor mío".
A ello se añade el testimonio más personal de la autora, ya que esta vez el escrito está narrado por ella misma en una voz en off que adorna la cinta.
"Los años de Super 8" es, en efecto, "otro texto autobiográfico que me permitía hablar de un periodo de mi vida que todavía no había explorado, el contexto familiar y social en el que había nacido mi escritura", explicaba Ernaux este verano durante su visita al Atlàntida Mallorca Film Fest, festival al que acudió junto a su hijo para presentar el documental tras su estreno mundial en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. EFE.
jo/ce/jlg