EXTREMADURA.-El Conservatorio superior y el Museo de Bellas Artes de Badajoz se alían para poner en valor la cultura
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Conservatorio Superior de Música y el Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA) se han aliado para poner en valor la cultura, a través de iniciativas como los conciertos al aire libre que se llevarán a cabo en el patio de la pinacoteca provincial.
El pasado miércoles 2 de diciembre se ha llevado a cabo la primera iniciativa musical en directo en el patio del Bellas Artes de Badajoz, en el que tuvo lugar la primera audición de cuartetos de saxofones en el presente curso 2020-2021.
Este concierto no fue anunciado y difundido por los medios debido a que la asistencia de público estaba restringida por la situación epidemiológica que se vive, ha explicado la Diputación de Badajoz en una nota de prensa, en la que ha agregado que, sin embargo, los próximos conciertos que se ofrezcan serán abiertos al público en general y a los visitantes del museo en particular.
En este caso, el concierto estuvo protagonizado por Adhara Quartet y por Q4 Quartet, ambas agrupaciones surgidas en el ámbito de los estudios superiores de música del Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil dentro del aula del profesor Vicente Contador.
Tanto los alumnos como el profesor de la especialidad se mostraron agradecidos por contar con un escenario "tan emblemático y especial", mientras que desde la organización del museo, con su directora al frente María Teresa Rodríguez, contribuyeron a que los alumnos pudiesen mostrar el "excelente" trabajo realizado desde el inicio de curso en la preparación de las obras que interpretaron.
El recital contó con la asistencia de profesores y alumnos del conservatorio que arroparon con un "caluroso" aplauso las intervenciones de los instrumentistas "y que sirvieron para aportar un poco de calor", indican desde el centro.
Ante la imposibilidad de realizar conciertos con grupos de instrumentos aerófonos en espacios cerrados, según dicta la normativa que los Servicios de Riesgos Laborales publican, la creatividad de alumnos y profesores se agudiza "y se buscan soluciones a las múltiples incógnitas que se presentan en las enseñanzas de música", han explicado las mismas fuentes.
En este sentido, desde el conservatorio manifiestan que "aún faltan por resolver otras cuestiones como las citas anuales de las mayores agrupaciones sinfónicas del conservatorio: la banda y la orquesta, o los encuentros de las asignaturas de conjunto instrumental no sinfónico que albergan a numerosos quintetos de viento". Por último, señalan que es posible apreciar una muestra de lo ofrecido en este concierto en el perfil de Instagram del conservatorio.