¿Dónde ver las mejores obras de Eduardo Arroyo?

Las obras del autor están repartidas por los museos más importantes del mundo

"Heureux qui comme Ulysse..." de Eduardo Arroyo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El pintor Eduardo Arroyo murió este domingo en Madrid a los 81 años, uno de los artistas españoles más relevantes del siglo XX cuya obra han alabado representantes de la política y de la cultura, que han recordado también su mirada incisiva, su ironía y su gran sentido del humor.

Arroyo fue, además de pintor, escultor, escenógrafo, cartelista y escritor y gran exponente de la llamada "figuración narrativa".

Hoy, además de una muestra suya expuesta estos días en Segovia, las obras de Arroyo están expuestas en importantes museos de todo el mundo. 

Arroyo cuenta actualmente con presencia en muchos importantes centros de arte mundiales. 

El Museo Reina Sofía de Madrid expone tres obras de Arroyo de los once lienzos de los que dispone en la colección: Carmen Amaya fríe sardinas en el Waldorf AstoriaLos cuatro dictadores de 1963 y Vivir y dejar morir de 1965. 

ctv-alt-ad00425

ctv-njs-as11049

El Museo de Bellas Artes de Bilbao expone “El camarote de los hermanos marxistas”, que mezcla cine y comunismo, dos de sus temas recurrentes. 

El Museo nacional de arte moderno de París están 13 obras, entre las que destacan 'El caballero español" o "Heureux qui comme Ulysse...".

ctv-tbb-2

También hay un lienzo en el Museo de Arte Moderno de París: Espoir et désespoir d'Angel Ganivet I.

ctv-eoj-3

Además, hay obras de Arroyo se encuentran t en el IVAM de Valencia, el MACBA de Barcelona, el Museo Municipal de Madrid, el Museo de la Colección Berardo de Lisboa, el Museo Cantonal de Bellas Artes de Lausana o la Nueva Galería Nacional de Berlín.