COMUNICACIÓN MEDIOS
Directora de 20 Minutos: los periodistas, responsables del rigor en la red
Madrid, 27 feb (EFE).- La directora del diario 20 Minutos, Encarna Samitier, ha considerado hoy que los profesionales de la comunicación son los "responsables únicos" de que la red sea un espacio de participación pero también de rigor y profundidad, tras advertir que "la batalla se libra ahora contra la post-verdad".,Samitier ha intervenido en el Foro de la Nueva Comunicación, presentada por Fernando de Yarza, presidente del grupo Hinneo (antes Heraldo), editor de 20 Minutos, y ante las ministra
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La directora del diario 20 Minutos, Encarna Samitier, ha considerado hoy que los profesionales de la comunicación son los "responsables únicos" de que la red sea un espacio de participación pero también de rigor y profundidad, tras advertir que "la batalla se libra ahora contra la post-verdad".
Samitier ha intervenido en el Foro de la Nueva Comunicación, presentada por Fernando de Yarza, presidente del grupo Hinneo (antes Heraldo), editor de 20 Minutos, y ante las ministras de Sanidad, Dolors Montserrat, y de Agricultura, Isabel García Tejerina; el presidente de Aragón, Javier Lambán, y la presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, entre otras personalidades.
La directora del diario gratuito ha opinado que más información no es sinónimo de mejor información ni garantiza la veracidad y se ha referido al "enorme caudal" que fluye por la red, que "lleva a la vez tesoros y troncos podridos en forma de falsas noticias, más difíciles de combatir que antes, por la tecnología y el anonimato.
Tras señalar que 2017 ha sido el año de los "ataques cibernéticos", Samitier ha subrayado que "hoy como siempre y, quizá un poco más que siempre, sigue siendo irrefutable que sin periodismo no hay democracia".
La periodista ha asegurado que 20 Minutos es un diario "riguroso, cercano y entretenido" y ha valorado el "apoyo fiel" de los lectores en un momento de fragmentación de las audiencias, de enorme competencia y de una desafección hacia labor de los medios "contra la que luchamos sin descanso y con autocrítica".
La comunicadora ha manifestado el firme compromiso del diario con el progreso de España, el Estado de Derecho y la Constitución y ha respondido que no han tenido que "cambiar nada" para "sobrevivir" en Cataluña tras "el procés", porque 20 Minutos sigue el "estilo Henneo" de "contarlo todo sin renunciar a nuestros principios, pero sin herir".
Preguntada si ve un 20 Minutos solo digital, ha respondido que "me encanta que sea impreso y digital" y que cree que van a convivir ambos, y, respecto a si se debe cobrar por la información en internet, ha reconocido la dificultad que existe para que los medios se pongan de acuerdo en este tema y ha afirmado que "no hay un proyecto a corto plazo".
Sobre si sustituir a Ignacio Escolar en la dirección del diario ha causado heridas, ha indicado que espera que no, pero que no le compete a ella decirlo, y ha precisado que el diario "está saneado y progresa adecuadamente".
"Somos un gran kiosco abierto y hace ya tiempo que superó el cierto estigma que rodeó a los gratuitos en sus inicios, ha señalado Samitier, quien ha incidido en que es "especial" y "único" porque "no compite con nadie" y así se lo manifestaron al presidente del Gobierno, Mariano Rajoly, cuando le pidieron una entrevista.
20 Minutos es "un milennial" que pone cada día en más de 3.000 puntos de distribución 300.000 ejemplares en sus ediciones de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada, unas cifras que, según Samitier, lo sitúan como el diario generalista de mayor difusión de España "y nos producen vértigo".