CINE SEMINCI

Director de la Seminci cree que el festival debería celebrarse en septiembre

El deseo del director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), Javier Angulo, es que el festival se celebrara en septiembre y no a finales de octubre como es tradicional, para seleccionar en el mercado las mejores películas con sus protagonistas en giras de promoción.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El deseo del director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), Javier Angulo, es que el festival se celebrara en septiembre y no a finales de octubre como es tradicional, para seleccionar en el mercado las mejores películas con sus protagonistas en giras de promoción.

"Me gustaría estar donde está San Sebastián (a mediados de septiembre) con la cosecha de películas ya planteada y con más probabilidades de que los actores" acudan a su presentación, ha analizado este lunes Angulo durante la presentación de la 67ª Seminci (del 22 al 29 de octubre).

No obstante, ha reconocido que el cambio de fechas "es dificilísimo" debido a la secuencia de festivales que comienzan en España después del verano: San Sebastián, Sitges, Valladolid, Sevilla, Gijón y Huelva, "todos metidos en el mismo paquete", ha apostillado.

"Si nos metemos antes de tiempo hay muy poco donde elegir y además en primavera es muy difícil competir con Rotterdam y Sundance. El campanazo de salida de todos los festivales es Cannes" cada mediados de mayo, ha añadido desde una perspectiva internacional.

El festival de San Sebastián, por tanto, disfruta de un horizonte cronológico "de privilegio" porque "pilla la gira de campañas internacionales que es en otoño y tienes más posibilidades de encontrar actores en promoción".

En el lado opuesto, la Seminci acusa más dificultades en ese aspecto por la época en que se celebra, mediado el otoño y con la industria cinematográfica de lleno en la campaña de Navidad, con películas más enfocadas hacia un público familiar que difiere del destinatario del cine de autor que suele proponer el festival.

Preguntado por la posibilidad de recuperar la jornada de viernes con que solía abrir la Seminci, suprimida por la crisis económica de hace más de una década, Javier Angulo ha admitido que es una posibilidad "que se ha planteado".

"Todos los grandes festivales inauguran un viernes. Vendría muy bien recuperarlo porque se ha comprimido toda la actividad, nos daría un respiro y permitiría una programación más relajada y con menos presión", ha argumentado.

Días antes de su decimoquinta edición al frente del festival de Valladolid, su director artístico ha explicado que es un periodo de tiempo adecuado para efectuar un balance del que se siente satisfecho.

"Le he dedicado mucho entusiasmo y energía. Haa cambiado bastante durante todo este tiempo: he conseguido levantarlo y situarlo donde merece estar en todos los sentidos", ha resumido.