NOVELA NEGRA

Crímenes, investigaciones y espías vuelven a la "Pamplona negra" en enero

La novena edición de la Pamplona Negra, la cita literaria que del 16 al 21 de enero convertirá a la capital navarra en el centro del género negro, tiene en esta ocasión a Noruega como país invitado, en un ambiente de crímenes, investigaciones y espías que se apoya en otras artes como el cine, el teatro o la gastronomía.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La novena edición de la Pamplona Negra, la cita literaria que del 16 al 21 de enero convertirá a la capital navarra en el centro del género negro, tiene en esta ocasión a Noruega como país invitado, en un ambiente de crímenes, investigaciones y espías que se apoya en otras artes como el cine, el teatro o la gastronomía.

Lo ha avanzado su directora, la novelista Susana Rodríguez Lezáun, quien ha señalado que esta nueva "cita literaria y criminal" crece en número de "socios, colaboradores y amigos" que participan en que "cada año sea más grande y llegue a más gente para el fomento y divulgación de la literatura y de este género".

Así, Baluarte seguirá siendo la sede principal de los actos, aunque entre los otros lugares que cada año acogen alguna de las citas destaca el centro penitenciario de Pamplona con un club de lectura y otro en la Comandancia de la Guardia Civil, junto a varias bibliotecas de Pamplona, Alsasua, Tafalla y Tudela con otros de estos talleres, el Palacio del Condestable con una ruta teatralizada y el Hotel Tres Reyes para el menú de "gastronomía negra" ideado por su chef Enrique Martínez.

La cita contará con la visita de un escritor y una escritora noruegos de primer nivel, Jørn Lier Horst y Helene Flood, que hablarán sobre cómo uno de los países más tranquilos del mundo puede producir unas historias tan negras.

Serán seis jornadas repletas de intriga, crímenes, espías y psicópatas, en los que el ya imprescindible espacio "El crimen a escena" en el que se muestran sobre el escenario de Baluarte ejemplos de crímenes y sus procesos de investigación, contará en esta ocasión con un negociador de la Policía Nacional y un jurado que juzgará un caso real, entre otras ofertas.

Las mesas redondas temáticas traen al autor británico Charles Cumming y el gaditano Jerónimo Andreu para narrar los entresijos del espionaje inglés; al escritor y policía Iñaki Sanjuán, quien describirá quiénes son y cómo viven y trabajan los agentes encubiertos que logran infiltrarse en grupos yihadistas para prevenir actos de terrorismo; y al experto en espionaje Fernando Rueda para hablar sobre la Casa Real, las alcantarillas del poder y las operaciones secretas.

También tendrán su espacio en diferentes actos los autores Marta Robles, Berna González Harbour, Susana Martín Gijón, Lorenzo Silva, Rosa Ribas, Bernard Minier, el trío de creadores que firman bajo el pseudónimo de Carmen Mola -Agustín Martínez, Antonio Mercero y Jorge Díaz y Dolores Redondo, que charlará sobre su novela más reciente con la directora de Pamplona Negra.

"Entre tanta negritud y crimen", Rodriguez Lezáun ha anunciado que pasará por Baluarte un Sherlock Holmes muy especial, que llegará acompañado de un Watson de pelo rojo: Pepe Viyuela y Enrique Martínez, de la mano de la gran Mona León Siminiani, representarán en directo un capítulo de su podcast "Muy SherLock".