FESTIVAL ARQUITECTURA

Copenhague, ciudad invitada del festival de arquitectura de Barcelona en 2022

Copenhague será la ciudad invitada del Festival de Arquitectura de Barcelona-Arquitecture Fest BCN de 2022, según ha anunciado este jueves el Ayuntamiento de la ciudad.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Copenhague será la ciudad invitada del Festival de Arquitectura de Barcelona-Arquitecture Fest BCN de 2022, según ha anunciado este jueves el Ayuntamiento de la ciudad.

La capital danesa participará en mayo próximo como ciudad invitada en el evento para impulsar un intercambio de conocimiento, experiencias e iniciativas a todos los niveles.

El festival será la primera gran cita de la Capitalidad Mundial de la Arquitectura UIA-Unesco de Barcelona 2026, e impulsará la reflexión y el debate entre la ciudadanía y los profesionales sobre las acciones que se están llevando a cabo en la agenda urbana en los ámbitos local e internacional.

La teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona Janet Sanz, el presidente de la UIA, José Luis Cortés, y el vicedecano del COAC, Guim Costa, se han reunido para avanzar en el despliegue de la capitalidad, que ya está en marcha para convertir la ciudad catalana en el epicentro mundial de la arquitectura.

El festival será "un salto de escala" en relación con la hasta ahora Semana de Arquitectura, que desde 2017 ofrecía un abanico de actividades ciudadanas para divulgar el patrimonio arquitectónico y urbano.

Según Sanz, el festival evolucionará hacia un evento con perspectiva internacional y apelará a la ciudadanía, al ámbito profesional y sectores como la cultura, la educación, el pensamiento y la ecología.

Con el nuevo impulso se incorporarán a la reflexión y el debate las acciones que se están desarrollando en el ámbito de la arquitectura no sólo desde Barcelona, sino en Cataluña, en España y a nivel europeo e internacional, y se ampliará la participación a toda la sociedad, ya que la voluntad es extender el festival al ámbito profesional y hacer partícipes a otros sectores.

La inclusión de Copenhague en el programa de actividades del festival permitirá compartir conocimientos a nivel institucional, académico, entre colegios y sectores profesionales y entre empresas vinculadas al mundo de la arquitectura y el urbanismo, así como crear sinergias a nivel organizativo con respecto a la Capitalidad Mundial de la Arquitectura, ya que Copenhague la ostentará en 2023.

Además de la reunión, el presidente de la UIA ha aprovechado la visita a Barcelona para conocer de primera mano ámbitos donde se han puesto en práctica algunas de las principales actuaciones de transformación urbana que está viviendo la ciudad, como la supermanzana de Sant Antoni. EFE.

jo/rq/aam