LITERATURA PREMIO

El Certamen Ramón Gaya incentivará la creatividad literaria en castellano

El I Certamen Internacional de Novela Breve Ramón Gaya, organizado por el Ayuntamiento de Murcia y presentado este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, nace, según sus organizadores, con la vocación de incentivar la creación en lengua castellana y proteger a la literatura.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El I Certamen Internacional de Novela Breve Ramón Gaya, organizado por el Ayuntamiento de Murcia y presentado este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, nace, según sus organizadores, con la vocación de incentivar la creación en lengua castellana y proteger a la literatura.

El fallo se conocerá a finales de abril -en una fecha aún por concretar-, con un premio económico de 30.000 euros para todas aquellas novelas que se presenten, las cuales deben ser inéditas de un mínimo de 80 páginas y un máximo de 100.

El concejal de Cultura de Murcia, Pedro García Rex, ha subrayado en la presentación que, además de este objetivo, el concurso quiere mantener viva la memoria de Ramón Gaya, artista nacido en la Región de Murcia y ganador del Premio Velázquez.

Gaya fue más conocido por su obra pictórica, pero también logró convertirse en un escritor cercano a otros autores de la Generación del 98, tales como Ramón María del Valle-Inclán o Pío Baroja.

El concejal murciano ha añadido que cualquier administración política debería incluir en objetivos la protección de la literatura y a sus hacedores, en su opinión, sobre todo, en una lengua tan importante como el castellano, hablado por 580 millones de personas.

El jurado está presidido por la escritora Carmen Posadas, junto otros compañeros de profesión como Nativel Preciado, Manuel Vilas, Juan Manuel Bonet y el crítico y profesor Pozuelo Yvancos.

Posadas ha confesado, en su intervención, que es un gran honor formar parte de una iniciativa que ayuda a las personas a cumplir su sueño.

Escribir una novela corta es muy difícil, un reto para un escritor, y este certamen cuenta además con una buena dotación, ha expresado.

La primera edición contará con un prejurado que preside Víctor del Árbol y está integrado por Teresa Vicente, Aurora Gil Bohórquez, Pascual García, Marisa López Soria, Elena Fuentes, Alberto Caride, Pedro Alberto Cruz y Lola Gracia, coordinadora del certamen.

Víctor del Árbol ha reconocido que para él sería imposible ganar un concurso de novela breve cuando normalmente no las escribe de menos de 500 páginas, y ha advertido que el prejurado se lo va a poner muy difícil al jurado ya que buscarán la calidad con el máximo rigor.

Por su parte, el poeta y novelista Benjamín Prado ha calificado de gran noticia la puesta en marcha de este proyecto y ha glosado la figura de Ramón Gaya, fallecido en 2005, por el que siente debilidad, tanto en su faceta de viñetista y pintor, pero también un delicioso poeta.