CASA DALÍ
La casa natal de Dalí abrirá en julio
La casa natal de Salvador Dalí, ubicada en la calle Monturiol número 6 de Figueres (Girona), se convertirá finalmente el próximo julio en un espacio visitable que permitirá conocer mejor al artista para entender su legado artístico.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La casa natal de Salvador Dalí, ubicada en la calle Monturiol número 6 de Figueres (Girona), se convertirá finalmente el próximo julio en un espacio visitable que permitirá conocer mejor al artista para entender su legado artístico.
El proyecto de habilitar este espacio, una casa modernista de 1898, se gesta desde hace tres décadas y ha contado con la participación de muchos agentes.
El presupuesto de musealización ha sido de poco más de 3 millones de euros, gracias a la aportación de los fondos europeos FEDER y del ayuntamiento de Figueres, además de otras anteriores por parte de la Diputación de Girona, la Generalitat y al Gobierno de España.
El proyecto encara su recta final y durante las fiestas patronales de la capital ampurdanesa, el 1, 2 y 3 de mayo, están previstas unas jornadas de puertas abiertas a una parte de los espacios visitables, la planta baja que albergaba la notaría del padre de Dalí y la azotea del tercer piso.
Las visitas serán guiadas en grupos de quince personas cada media hora, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00, y las inscripciones, que se activarán el 3 de abril hasta agotarse las plazas, se harán desde la Oficina de Turismo y en el Museo del Empordà o bien a través de internet.
Salvador Dalí nació y vivió sus primeros años en el entresuelo del edificio, espacio que había alquilado su padre junto con los bajos, donde tenía el despacho en que ejercía de notario, aunque el proyecto de museización interviene en toda la vivienda, de tres plantas.
Desde 1995, el consistorio ha ido adquiriendo diversos espacios como la tienda Tamaris que había sido la notaría o parte del entresuelo.
El proceso se prolongó hasta 2001, cuando se compró la planta baja, la totalidad del entresuelo y los pisos primero y segundo, y entre 2005 y 2006 se rehabilitó la fachada.
La casa será el espacio para el descubrimiento de la figura del artista, tanto desde un punto de vista personal como histórico, al entenderse como el punto de partida de su vida y obra.
El nuevo equipamiento quiere ser referente cultural y turístico en Figueres por la trascendencia de los primeros años de vida familiar en la personalidad de Dalí, sobradamente documentada y completamente ligada a su arte como se explicará durante la visita.
Según el consistorio, será el único espacio en el mundo en el que se interpretará la figura del genio surrealista y se podrán conocer sus mil caras.
Será una oportunidad para entender mejor una figura tan poliédrica como la de este pintor surrealista, ya que se experimentará "a Dalí a partir de múltiples facetas: personal, artística, de escritor, de pensador, de 'performer' y de amante de la ciencia", sostienen desde el ayuntamiento.
El recorrido se realizará con un dispositivo de audioguía que facilitará la inmersión total en los contenidos y permitirá la convivencia de grupos heterogéneos lingüísticamente.
Grabaciones de voces y sonidos, imágenes, proyecciones, efectos de sonido y luz, una reproducción de la antigua notaría del padre de Dalí, una banda sonora y un caleidoscopio configuran la visita. EFE
1010086
Cgi/dar/fl/jdm