ARTE THYSSEN

Carmen Thyssen: “No se cree suficientemente en el arte español”

La baronesa Thyssen-Bornemisza, Carmen Cervera, ha lamentado que en España no se cree suficientemente en el arte español, en un acto celebrado este viernes en el Círculo Ecuestre de Barcelona sobre "Grandes coleccionistas".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La baronesa Thyssen-Bornemisza, Carmen Cervera, ha lamentado que en España no se cree suficientemente en el arte español, en un acto celebrado este viernes en el Círculo Ecuestre de Barcelona sobre "Grandes coleccionistas".

El Círculo Internacional de Arte Moderno y Contemporáneo promueve diálogos entre expertos del mundo del darte y la cultura, además de exponer más de un millar de obras de arte de reconocidos artistas a nivel mundial, cedidas por una veintena de galeristas.

En el marco de la exposición artística By Invitation del Círculo Ecuestre, Carmen Cervera ha dialogado sobre el mundo del coleccionismo con el conservador general de la Colección Carmen Thyssen, Guillermo Cervera, y con Sergio Vila-Sanjuán, escritor y director del suplemento Cultura/s de La Vanguardia.

Vila-Sanjuán ha empezado el último diálogo de la tercera edición de la feria de arte del club barcelonés preguntando a Carmen Cervera qué es el arte para ella, a lo que la filántropa ha respondido: una gran pasión.

Se puede explicar la historia del mundo a través de la pintura, ha añadido la baronesa, que empezó a coleccionar arte por la tradición que existía en la familia de su marido, el barón Thyssen-Bornemisza, hasta que, ha dicho, empecé a tener buen ojo.

La coleccionista ha asegurado que el ojo se acostumbra a detectar la calidad en un cuadro y en un artista, al tiempo que ha explicado que ahora mismo no tiene pensado comprar ningún cuadro porque no lo programo -ha dicho-.

Ante los socios del club barcelonés, Carmen Cervera ha confesado que disfruta mucho pintando, pero ha descartado la posibilidad de exponer sus obras porque no vale la pena.

Promoción del arte español

En España no queremos a los pintores españoles, se ha quejado la baronesa, que considera una pena enorme tener que pagar grandes fortunas por cuadros catalanes en subastas internacionales en el extranjero y que aquí no se les reconozca.

Creo en los pintores españoles y, por esto, la colección Carmen Thyssen cuenta con tres museos en España y uno en Andorra, que el conservador de la colección y sobrino de la baronesa, Guillermo Cervera, ha calificado como diferente, ya que es un museo-boutique.

En España, la colección de la baronesa se encuentra distribuida en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid, en el Museo Carmen Thyssen de Málaga y, próximamente, el Museo Carmen Thyssen de Sant Feliu de Guíxols, en la Costa Brava.

Este último proyecto, que se encuentra en construcción, quiere ser un museo permanente con cuadros catalanes, y el Govern de la Generalitat destinará más de 2 millones de euros a su reforma y museografía.

Guillermo Cervera ha explicado que, aunque será un museo permanente, quieren conseguir crear nuevos discursos para que el espacio no pierda el interés para los visitantes que ya hayan estado en él.

La baronesa ha expresado su cariño a Cataluña y la Costa Brava, que dice que es el mejor lugar del mundo, y ha insistido en que ella quería que la colección de su marido se quedara en Barcelona, pero no se apostó suficiente, y Madrid acabó siendo la opción final.

De cara al futuro, Carmen Cervera quiere que los museos españoles se mantengan, y Guillermo Cervera ha manifestado que uno de los retos presentes es explorar cómo atraer al público joven.

Por último, el conservador general de la Colección Carmen Thyssen ha opinado que tirar pintura a un cuadro es una locura y una falta de respeto al artista y cree que los activistas dejarán de hacerlo cuando deje de tener repercusión mediática.