ATENEO MADRID

El Ateneo de Madrid celebra elecciones este lunes para elegir presidente

El Ateneo de Madrid celebrará elecciones el próximo lunes para elegir a su futuro presidente entre cinco candidatos que se presentan para dirigir la institución, que el año pasado celebró su bicentenario.,Los alrededor de 2.000 socios de la institución están llamados a votar para renovar seis cargos de su Junta de Gobierno: presidente, vicepresidente segundo, vocal segundo, socio bibliotecario, depositario y secretario primero. ,Según ha destacado la institución en una not

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ateneo de Madrid celebrará elecciones el próximo lunes para elegir a su futuro presidente entre cinco candidatos que se presentan para dirigir la institución, que el año pasado celebró su bicentenario.

Los alrededor de 2.000 socios de la institución están llamados a votar para renovar seis cargos de su Junta de Gobierno: presidente, vicepresidente segundo, vocal segundo, socio bibliotecario, depositario y secretario primero.

Según ha destacado la institución en una nota de prensa, a estas elecciones concurren cinco candidaturas, entre las cuales se encuentra la del actual presidente, el arquitecto Juan Armindo Hernández, quien se presenta junto al equipo denominado "Red Ateneísta.

Las otras candidaturas encabezadas por los aspirantes a la presidencia son: el grupo 'Pedro Bazán', con Teresa Pedraza Guzmán; 'Grupo 1820', liderado por Luis Arroyo Martínez; 'Convergencia e Independientes y Conciliadores', con Miguel Pastrana, y 'Ateneísta Independiente', con Acacia Domínguez.

Los nuevos cargos se sumarán a los cinco que se mantienen en el puesto un año más, ya que la Junta de Gobierno del Ateneo se renueva por mitades cada año, por lo que los elegidos tienen un mandato de dos años, ha explicado la institución.

El Ateneo de Madrid ha hecho un llamamiento a sus socios para que vayan a votar el próximo lunes y ha recordado que a los comicios celebrados en 2019 sólo acudieron 400 miembros. Por ello, ha pedido que aumente la participación.

Figuras de la literatura, la ciencia, el arte y la política del país han formado parte del Ateneo.

Entre sus presidentes figuraron el dramaturgo José Echegaray -el primer español que recibió el premio Nobel, el de Literatura, en 1904- y Azaña, que compaginó los cargos de presidente del Gobierno y del Ateneo.

Le sustituyó en 1932 Valle-Inclán, que instaló su residencia y la de su familia en la sede de la institución, y a quien relevó Unamuno.