PREMIOS GOYA
Asociaciones de cortometrajes llevarán sus reivindicaciones a los Goyas
La Asociación de la Industria del Cortometraje (AIC), la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR) y la Coordinadora de cortometraje Español llevarán sus reivindicaciones a la gala de los Goya en Sevilla, donde repartirán chapas con la inscripción "El corto es cine".
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Asociación de la Industria del Cortometraje (AIC), la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR) y la Coordinadora de cortometraje Español llevarán sus reivindicaciones a la gala de los Goya en Sevilla, donde repartirán chapas con la inscripción "El corto es cine".
De esta manera el colectivo buscará el apoyo de todo el sector a sus reivindicaciones, principalmente "la creación de un organismo oficial que coordine todos los asuntos del cortometraje" y la inversión anual de al menos un 1% de los ingresos de televisiones y plataformas en la compra de derechos de cortometrajes sobre proyecto.
Las chapas se repartirán en los diferentes hoteles asociados, así como en los accesos al recinto donde se celebrarán los Goya, el Auditorio Andalucía de Sevilla.
"Hay que visibilizar la importancia de este género y destacar que no es cine pequeño ni es menos importante", señalan las asociaciones en un comunicado.
El pasado 22 de enero, las mismas asociaciones convocaron una manifestación frente al ministerio de Cultura para plantear sus exigencias, a la que asistieron cineastas como Gracia Querejeta o Miguel Rellán.
También han difundido un manifiesto, con más de 1.500 firmantes, entre ellos directores como Pedro Almodóvar, Isabel Coixet, Icíar Bollaín, Daniel Sánchez-Arévalo o Borja Cobeaga, productores como Agustín Almodóvar, Belén Atienza, Álvaro Longoria o Nico Matji; y actores como José Sacristán, Antonio de la Torre, Macarena Gómez o Silvia Marsó. EFE
mt/jdm