Santoral del lunes, 15 de septiembre de 2014
La Virgen Dolorosa
Si ayer vivíamos la Exaltación de la Santa Cruz, hoy la Iglesia nos propone a Nuestra Señora la Virgen de los Dolores. El Apóstol San Juan en su Evangelio destaca la presencia de María junto a la Cruz de Cristo. Así, con su inmenso amor y dolor de Madre, se une al Hijo en sus sufrimientos y padecimientos en bien de la salvación de la humanidad.
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Por dos veces durante el año, la Iglesia conmemora los dolores de la Santísima Virgen que es el de la Semana de la Pasión y también hoy, 15 de setiembre.La primera de estas conmemoraciones es la más antigua, puesto que se instituyó en Colonia y en otras partes de Europa en el siglo XV y cuando la festividad se extendió por toda la Iglesia, en 1727, con el nombre de los Siete Dolores, se mantuvo la referencia original de la Misa y del oficio de la Crucifixión del Señor. Iconografía de la Dolorosa: Cualquier representación d ela Virge al pie de la cruz con lágrimas, llorando, con rostro sufriente, o con las siete espadas. Otros Santos: Jeremías, Máximo y Porfirio.