Almuñécar

Trinidad Herrera revalida en la alcaldía sexitana haciendo un llamamiento al consenso por el futuro del municipio

La primera edil, que recibió los 8 votos del Grupo Popular más los dos del Partido Más Almuñécar-La Herradura, gobernará por segunda vez consecutiva

Trinidad Herrera, jura su cargo de alcaldesa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

En el transcurso del acto de constitución de la Corporación Municipal de Almuñécar-La Herradura más normalizado que se recuerda en la historia reciente de la política municipal sexitana, la candidata electa del Partido Popular, Trinidad Herrera Lorente, ha sido proclamada alcaldesa-presidenta del Excelentísimo Ayuntamiento de Almuñécar, tras recibir los dos votos de los ediles del Partido Más Almuñécar-La Herradura que se han unido a los ocho correspondientes al Partido Popular, fuerza política más votada en los últimos comicios del 24 de mayo pasado. Herrera, que repite mandato municipal como primera regidora del tercer municipio de la provincia de Granada, ha reiterado hoy su firme voluntad de propiciar -desde el gobierno local- un profundo e importante cambio que permita incentivar el desarrollo económico de un municipio “que está llamado a ser uno de los grandes centros turísticos de Andalucía Oriental”, dijo durante la primera de sus intervenciones en un pleno revestido con toda la formalidad que merece un municipio de la entidad de Almuñécar, en el que los representantes de todas las fuerzas políticas con representación municipal han hecho gala del saber estar que exige un acto de este calado y trascendencia. La nueva alcaldesa insistió, tanto durante su intervención postulándose como regidora como en su discurso de cierre, una vez investida primera autoridad municipal: “iniciamos este periodo con las manos limpias y también muy abiertas, porque no vamos a entender el futuro inmediato si no es sobre la premisa de la Concordia y la paz social”, dijo Trinidad Herrera al insistir sobre el necesario diálogo social y político que deberá presidir la vida municipal durante los próximos cuatro años al tiempo que recordó que en estos cuatro años se ha primado el interés general sobre el particular, trabajado con diálogo frente a la imposición, “y así hemos recuperado la normalidad con todas las instituciones, sean del signo político que hayan sido y hemos buscado el consenso como réplica a la desavenencia”, dijo. En este momento, Herrera dedicó un especial recuerdo al portavoz del grupo socialista en el recién concluido mandato, Francisco Prados, al que deseó su recuperación y al que felicitó por su talante y concordia; un ejemplo que así fue resaltado por varios de los portavoces municipales. Momentos antes de su proclamación como alcaldesa, Herrera desgranó las líneas generales de un proyecto común que tendrá algunos claros ejes: la eficacia en la gestión de la estructura municipal, fiabilidad ante los proveedores y acreedores del Ayuntamiento, la disposición total hacia todos los vecinos de Almuñécar, el apoyo a los emprendedores, las políticas sociales y de empleo, el desarrollo equilibrado del municipio, el nuevo PGOU y el Mercado Municipal, además de insistencia y firmeza en las reivindicaciones del agua de Rules. En ese marco, aseguró la ahora ya alcaldesa: “Tenderemos la mano a la oposición en cuantos proyectos pongamos en marcha”. La sesión plenaria, que transcurrió con total normalidad institucional durante una hora y media, se inició con la constitución de la mesa de edad formada por los concejales de mayor y menor edad presentes en el acto, Juan Carlos Benavides Yanguas (PA) y Pablo Ruiz Díaz (PSOE), junto al secretario de la corporación. El acto ha dejado no pocos momentos, reflexiones, declaraciones y fotos fijas inéditas en la historia de la política local. Las intervenciones de los diferentes portavoces fueron intensas y exhaustivas en su planteamiento, algunas de ellas brillantes y otras contundentes en varios momentos, pero revestidas al unísono de la educación y el respeto mutuo con que se debe revestir un acto trascendental que da inicio a los cuatro años de un nuevo mandato municipal. De alcaldesa a alcaldesa Trinidad Herrera Lorente, quien recibió al término de la sesión plenaria la felicitación colectiva de la totalidad de los concejales y de los numerosos vecinos del municipio que abarrotaron el auditorio “José Martín Recuerda” de la Casa de la Cultura; cumplimentó -al filo de las dos de la tarde- un emotivo y discreto ritual: entregar un ramo de flores a la Patrona de Almuñécar y alcaldesa perpetua de la ciudad, la virgen de la Antigua; hasta cuya capilla, en la cercana Iglesia de la Encarnación se dirigió junto a varios concejales y amigos, cumplimentando así el último momento emotivo de una jornada que cierra y abre a la vez un nuevo periodo de la historia democrática del municipio.