Línea Editorial del Lunes 17 de Noviembre de 2014

El testimonio cristiano siempre es posible

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

No hay situaciones o lugares que impidan el testimonio cristiano. Por duros que sean algunos escenarios, el Papa Francisco nos ha recordado este domingo que no podemos permitirnos el miedo a arriesgar y que el testimonio cristiano siempre es posible. Esta misma semana pasada el Papa nos ha invitado a dar ese testimonio valiente en el ámbito de la ciencia, de la familia y en la defensa clara de la vida ante la cultura de la muerte. En ocasiones pasa desapercibido, porque muchos medios se encargan de ponerle sordina a este mensaje crucial, pero el Papa habla alto, claro y a menudo sobre el derecho a la vida. El pasado viernes lo hizo ante la Asociación de Médicos Católicos Italianos, con ocasión de su 70 aniversario, y les alentó a comprometerse y a dar testimonio de que la vida humana es, en toda ocasión, sagrada, válida e inviolable. Estamos viviendo en una época de experimentación con la vida, pero una mala experimentación en la que se busca fabricar hijos en lugar de aceptarlos como un regalo. Esto es un pecado contra Dios Creador, que viene acompañado a veces de una falsa compasión, como si la verdadera ayuda fuera favorecer el aborto o procurar la eutanasia como un acto de dignidad. La compasión evangélica, sin embargo, es la que acompaña en el momento de la necesidad. La que ve, se compadece, se acerca y ofrece ayuda concreta para decir sí a la vida. Esa es la compasión bien entendida, el testimonio cristiano, no siempre fácil, pero siempre posible y urgente, que tantas personas están esperando.