Con vientos de 325 kilómetros por hora

Patricia, el huracán "más poderoso" registrado "en la historia del planeta"

En las últimas hora se ha producido un cambio de ruta y actualmente se dirige hacia Playa Perula, en el sur de Jalisco.

Los mexicanos protegen sus comercios ante la llegada de vientos superiores a 325 Km/h. Reuters

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Con vientos sostenidos de 325 kilómetros por hora, el huracán Patricia se convirtió en el "más poderoso que haya existido en el planeta en toda la historia", dijo hoy el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez. "No hay un huracán en todo el planeta en toda la historia que haya llegado en la velocidad de sus vientos a 325 kilómetros por hora", dijo el titular de la Conagua al destacar que los expertos lo consideran ya el "más poderoso" jamás registrado en el mundo. Asimismo, detalló que en las últimas hora se produjo un cambio de ruta y actualmente se dirige hacia Playa Perula, en el sur de Jalisco, por lo que se encuentra en una "zona de mucho mayor influencia del estado de Colima". TODA LA POBLACIÓN MEXICANA EN ALERTA El Gobierno de Enrique Peña Nieto alertó a la población mexicana de que el huracán Patricia, que impactará hoy en las costas occidentales del país con fuertes lluvias y vientos récord, es el "más grande" al que se enfrentan e instó a tomar precauciones. "Hacer un llamado a la gente de Puerto Vallarta (Jalisco) y Bahía de Banderas (Nayarit), que es donde más preocupación tenemos, que la gente pueda entender la magnitud del huracán, que es el más grande que se ha podido registrar en la historia de México", dijo hoy el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En declaraciones a los medios locales, el ministro recomendó tomar "previsiones extremas, más allá de lo normal" y exhortó a la población de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas a buscar de inmediato refugios seguros, pues sobre las 15.00 hora local (20.00 GMT) el huracán de categoría 5 en la escala Saffir Simpson impactará tierra. Advirtió que, por su intensidad, el fenómeno meteorológico, que prevé que alcance tierra con vientos de 300 kilómetros por hora, puede "levantar vehículos", por lo que instó a no permanecer en la calle y a suspender actividades. "Lo más importante es salvar vidas. Nadie sabe a lo que nos vamos a enfrentar, pues hay cada vez mayor alarma por el frente frío que viene de Estados Unidos, que lo empuja con más fuerza", detalló Osorio. El ministro señaló que tanto la Policía Federal, el Ejército y la Marina ya están dando "todo el respaldo" para que "el traslado (de personas) sea seguro y se pueda dar en las mejores condiciones". "Ya estamos allá desde ayer en la mañana, están miles de miembros de nuestras fuerzas armadas y la Policía federal están haciendo un esquema del plan" de acción, resaltó. En este aspecto, explicó que los turistas ya están siendo evacuados de hoteles y llevados a Guadalajara, capital de Jalisco, desde las zonas más vulnerables. Según Protección Civil, el huracán dejará agua puntual en 48 horas similar a la de un año en los estados de Colima, Jalisco y Nayarit, donde se ha decretado alerta roja (peligro máximo). El presidente de México, Enrique Peña Nieto, mantuvo una reunión con el gabinete durante la madrugada para establecer las acciones de prevención y de atención a la población, principalmente de los estados de Jalisco, Colima y Nayarit, ante la inminente entrada del huracán Patricia al territorio nacional. Peña Nieto hizo un llamado a la población de esas entidades y de Michoacán, donde también se sentirán los efectos del fenómeno natural, para atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil. Pidió a todos los miembros de su gabinete mantenerse atentos sobre la evolución del huracán, e indicó que se mantendrá "personalmente informado" de la evolución de este fenómeno natural, que no se prevé que afecte a la capital del país.