SOCIEDAD | En la universidad de Queensland

La novena gota del experimento más largo de la historia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

83 años han tardado en caer nueve gotas de brea de un experimento que un profesor de Física inició en 1927 en Australia. Quería demostrar a sus alumnos que las materias más comunes pueden poseer propiedades extraordinarias. Él no vio caer a ninguna. La décima y última se espera que lo haga dentro de catorce años. Puedes seguirlo aquí.

Thomas Parnell nunca imaginó que 83 años después un simple experimento de clase iba a ser seguido por 25.000 personas de 158 países distintos. Con mucha dosis de paciencia quería demostrar lo que tarda en caer una gota de brea de un embudo. Y es que se trata de un líquido pero es tan viscoso que parece sólido. La primera gota cayó en 1938. La última lo ha hecho el pasado 17 de abril. Se espera que la décima lo haga dentro de más o menos 13 ó 14 años. Se da la circunstancia de que su creador estuvo 52 años vigilando el embudo y no pudo ver caer ninguna gota. Ahora la prueba la custodia un colega suyo.