Línea Editorial 19/07/2015

Las raíces cristianas de Latinoamérica

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

En el Ángelus de este domingo, el Papa Francisco les ha agradecido calurosamente su trabajo a todos cuantos han hecho posible su reciente viaje apostólico a Ecuador, Bolivia y Paraguay.El Papa ha vuelto a poner a Latinoamérica en el corazón de mucha gente y nos ha recordado que el continente tiene grandes potencialidades humanas y espirituales, y que conserva valores cristianos profundamente enraizados.Un viaje de este tipo, cuyo objetivo es pastoral, contribuye asimismo a poner a Latinoamérica en el corazón de mucha gente, y a mantenerla en el foco de la actualidad, con todas sus luces y sus sombras, porque, por desgracia, también vive graves problemas sociales y económicos. Para contribuir a la solución, la Iglesia predica y da trigo. Está profundamente comprometida en la movilización de las fuerzas espirituales y morales de sus comunidades, colaborando con todos los componentes de la sociedad.Su misión no es otra que evangelizar, proponer la belleza del mensaje cristiano; seguir haciéndolo sin descanso. La tarea es ingente y por eso, ante los grandes desafíos que el anuncio del Evangelio debe afrontar, se ha de ser consciente de que no bastan las fuerzas humanas. Es la gracia de Dios, la que salva y da fuerza al empeño del testimonio cristiano, y la que posibilita que los pueblos de sólida religiosidad, como los latinoamericanos, puedan conservar su identidad originaria y seguir caminando desde la fe que ha animado y anima hoy sus vidas y su cultura. Ésa es la forma en la que seguirán siendo los testigos fieles del Evangelio que el mundo tanto necesita.