Entrevista en Esports COPE

Joan Collet, en Esports COPE: "El Espanyol no corre riesgo de desaparecer"

Joan Collet, presidente del Espanyol, ha analizado en una entrevista en Esports COPE la actualidad perica. Collet apuesta por acabar con la violencia en el fútbol, no confirma si habrá movimientos en el mercado de invierno y niega que el Espanyol pueda desaparecer.

Joan Collet repasó la actualidad del RCD Espanyol en Esports COPE. Foto: Espanyol.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El presidente del RCD Espanyol, Joan Collet, ha pasado por los micrófonos de Esports COPE para analizar la actualidad deportiva e institucional del Espanyol sin dejar de lado el tema estrella de estos días: la violencia en los estadios de fútbol.Collet ha contado que este viernes hay una reunión con 'La Curva' para explicarles las nuevas directrices antiviolencia. También ha aclarado que tiene total confianza en Sergio González y que si se ficha en el mercado de invierno, primero habrá que facilitar salidas. Refiriéndose a las declaraciones del Sr. Lara en el diario AS, Collet ha desmentido que exista riesgo de que el Espanyol desaparezca: “No hay riesgo de desaparición del Espanyol. Sí que es verdad que a veces se han de vender activos y no siempre son jugadores. Tenemos otras maneras de salir de esta situación. Yo, cuando entré en el 98 en el Consejo de Administración no me encontré lo que plantea el Sr. Lara”. Collet ha insistido que la peor época del Espanyol fue en los años 90 y que no es comparable con la deuda que existe ahora: "Estamos muy orgullosos de nuestro estadio, lo inauguramos hace 5 años. La situación es muy diferente a lo que pasó a principios de los 90, que siempre he dicho que fueron los peores de nuestra historia: se bajó de categoría 2 veces, se vendió el estadio... ahora, sí que es verdad que tenemos una deuda muy grande, si tuviéramos que depender de nuestros ingresos sería muy difícil pagarlo, pero la deuda está muy estructurada entre el Crédito Sindicato y Hacienda, y lo que nos preocupa más es Hacienda". Y también ha insistido que si él fuera Peter Lim hubiese invertido en el Espanyol antes que en el Valencia: "Si fuera Peter Lim habría venido aquí con todos mis respetos hacia el Valencia. El Espanyol es un club muy importante, centenario, que juega en la primera o segunda mejor liga del mundo y en una gran ciudad que crece, como es Barcelona”.Sobre la situación deportiva del equipo, confía en acabar el año con victorias contundentes: "Veo al Espanyol con ilusión, todos estamos convencidos de que tenemos un buen equipo para estar más arriba y las situaciones nos han llevado hacia abajo. Esperamos ganar y puntuar y terminar el año de la mejor manera posible”. Y no hay dudas sobre Sergio González: "Yo sigo confiando en Sergio. Está muy implicado cada vez que hablas con él, lo ves, todos lo conocemos”. Además, ha aclarado que los problemas económicos no están afectando a la plantilla gracias a la buena actitud de los jugadores: “Los problemas económicos no afectan a la plantilla. Yo siempre digo que todos debemos estar muy orgullosos de nuestra plantilla, de nuestros capitanes y de nuestro vestuario. Siempre me he sentido apoyado y todos los que han pasado por aquí, han quedado impregnados del ADN perico. Con la reunión de la AFE pactamos unos plazos para pagar las fichas y lo haremos”. Por el momento no hay previsto hacer movimientos de mercado, pero Collet tiene claro que antes de fichar hay que vender: “Si hay algún movimiento en el mercado de invierno, hay que vender primero porque tenemos 24 fichas. No sé si Óscar Perarnau se plantea algo, si no hay ninguna salida seguiremos con lo que tenemos que estoy convencido de que podemos luchar por estar entre los 10 primeros”. También tiene claro que Héctor Moreno y otros jugadores que quieran salir no lo tendrán fácil, aunque se estudiarán ofertas: “Como gestores estamos obligados a escuchar ofertas, a plantearlas y validarlas, pero no pondremos facilidades. Son jugadores válidos que cuentan para el entrenador y no los dejaremos salir a cualquier precio. Héctor Moreno tiene que saber que se encuentra a un club que confía mucho en él, que tuvo la desgracia de perderlo durante 5 meses, que invirtió en él y si tiene que salir, marchará por un precio alto que es lo que consideramos que tiene".Joan Collet no duda en condenar las acciones violentas y relata una vez más el gran trabajo realizado por el Espanyol para crear 'La Curva' y erradicar la violencia de su estadio: "Yo reivindico siempre la lucha que hizo el Espanyol para echar a los ultras. Hace mucho que con la ayuda de los socios se creó La Curva para aglutinar el sentimiento perico de la gente joven y que desde el primer momento estaban en contra de la violencia y que no querían hacer política en los estadios. Desde el club, se hizo muy buen trabajo y el mérito es de ellos que lo crearon y lo sacaron adelante”. También recuerda que la labor del Espanyol ha ido mucho más allá de erradicar no sólo sus ultras, sino también los de otras aficiones: “Es muy bonito decir que este señor ha acabado con los violentos. ¿Acabado que quiere decir? ¿Que ya no existen? Y vienen a nuestro campo a tirar bengalas y los últimos años en Montjuic había ultras que repartían palos a la gente que iba con la bufanda del Español. Por eso se retiran las entradas. Los hemos sacado del estadio, pero no quiere decir que no existan”. Y avanza que esta misma tarde se reunirán con 'La Curva' para explicar las nuevas directrices que hay: "Los insultos pasan en todas partes, cuando miro partidos de Segunda división y veo al Barça B también gritan contra nosotros. Aquí también pasa y pasa en todas partes. Estoy de acuerdo con que los insultos deben desaparecer pero estoy muy tranquilo con mi afición. Esta tarde tenemos una reunión con La Curva para dar unas directrices que sabemos que cumplirán porque han demostrado su madurez y saben que el club es el principal perjudicado”.