La capilla sixtina de Egipto en La Mañana
El enigma de la tumba de Luxor
Bajo la arena del desierto se esconden muchos misterios del antiguo Egipto y su civilización. Trece años de proyecto culminan en el descubrimiento de una antigua tumba, que se reveló a un grupo de investigadores españoles. Los secretos de la tumba de Djehuty. En La Mañana, viaje en el tiempo al 1.500 a.C., hacia los jeroglíficos que revelan el camino hacia la inmortalidad de los faraones.
Vista aérea de la tumba de Luxor. (FOTO: excavacionegipto.com)
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Entre cobro y cobro, el tesorero de la Reina Hatshepsut, Djehuty, hizo acopio de un montante de fortuna que le permitió hacerse su propio monumento funerario. El descubrimiento más importante es la cámara funeraria que conserva muy bien los escritos del Libro de los Muertos en las paredes. "En la cámara funeraria, encontramos la cámara sepulcral y estaba pintada con pasajes que son una pieza fundamental, este hallazgo permite profundizar en los textos de ese libro funerario" , el que ayudaba a transitar el alma hacia el infinito. Así explica en La Mañana de COPE, José Manuel Galán, director del Proyecto Djehuty, cómo se adentraron en la historia apasionante de esta tumba que desde hace doscientos años arqueólogos de todos el mundo buscaban bajo la arena del desierto.El gran enigma de la tumba de Luxor se está descifrando por españoles que llevan trece años investigando y buscando el sentido a los objetos y huellas que dejaron los egipcios de la época más crucial de la historia del imperio antiguo. No hay restro de la momia, "cuando entramos no se veía nada, las circunstancias nos han privado de la momia pero nos ha mostrado la palabra escrita", aclara José Manuel Galán. Además explica el experto que la momia "hubiera informado de las razones de su muerte, pero la palabra tiene la revelación sobre el espiritu o el pensamiento" que es lo que aporta en la historia. Javier Trueba ha filmado un documental que se estrenará en noviembre. El enigma de la tumba de Luxor