MEDITERRÁNEO DEFENSA
Diez países liderados por España avanzarán en la seguridad del Mediterráneo occidental
España lidera este año la iniciativa 5+5 Defensa, un foro de cooperación multilateral entre 10 países del Mediterráneo occidental (Francia, Italia, Malta, Portugal España, Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez), con un calendario de 12 actividades, entre ellas, reuniones de alto nivel y ejercicios militares de seguridad marítima.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
España lidera este año la iniciativa 5+5 Defensa, un foro de cooperación multilateral entre 10 países del Mediterráneo occidental (Francia, Italia, Malta, Portugal España, Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez), con un calendario de 12 actividades, entre ellas, reuniones de alto nivel y ejercicios militares de seguridad marítima.
España asume la presidencia dos décadas después de que se constituyese esta iniciativa en el año 2004 con el objetivo de desarrollar la cooperación multilateral, promover la seguridad en el Mediterráneo occidental y favorecer el fomento del entendimiento mutuo.
Uno de los objetivos de la presidencia española es evolucionar hacia un único entorno geográfico constituido por diez naciones iguales, y no entre dos subregiones (Europa y el Magreb), han informado a EFE fuentes de Defensa.
Entre las actividades previstas durante la presidencia española se encuentran reuniones de alto nivel, básicamente las del Comité Director formado por las delegaciones nacionales, la primera de las cuales tendrá lugar del 5 al 7 marzo, reuniones de jefes de Estado Mayor de la Defensa, del Grupo Naval y del Comité Pedagógico, del que forma parte el CESEDEN en el caso español.
Estos encuentros se cerrarán con la reunión ministerial prevista para finales de noviembre, en la que recibirá el testigo de la presidencia el siguiente país y se establecerán las líneas de actuación y objetivos estratégicos.
Además, se realizarán otra serie de actividades en las que estarán involucrados los ejércitos y la Armada, entre ellas un importante ejercicio de salvamento y rescate en la mar (CANASAR), liderado por el Ejército del Aire y del Espacio, y otro de seguridad marítima dirigido por la Armada (MARSEC).
Asimismo, se organizará un seminario sobre protección sanitaria de la fuerza en operaciones y un ejercicio de combate en subsuelo.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, recogió el testigo de esta iniciativa de manos de Portugal el pasado 13 de diciembre durante la reunión ministerial celebrada en Lisboa.
Quizá deberíamos dejar de pensar en términos de cinco más cinco naciones y considerar, en cambio, que no somos más que diez orillas del mismo mar, dijo Robles en aquella ocasión.