La Asociación de los Pueblos más bonitos de España, formada hasta ahora por 35 localidades, se reúne este viernes en Santillana del Mar (Cantabria) para hacer un balance anual de las actividades realizadas durante el año 2015, así como los objetivos
Frigiliana (Málaga, Andalucía). Frigiliana es sin duda uno de los pueblos blancos de Málaga con más encanto. Galardonado con el I Premio Nacional de Embellecimiento en 1982 su casco histórico es Conjunto Histórico Artístico desde el año 2014 Las pare
Vejer de la Frontera (Cádiz, Andalucía). Bellísimo pueblo gaditano, situado en lo alto de una esbelta colina, a 190 m sobre el nivel del mar, y a tan solo 10 km. de la playa de El Palmar, que pertenece a su Término Municipal. Su estratégica situación
La Alberca (Salamanca, Castilla y León) La Alberca, enclavada en el corazón de la Sierra de Francia, es sin duda uno de los pueblos más representativos de España. Declarado Conjunto Histórico Artístico en 1940, primer pueblo de España en lograr esta
Llastres (Asturias, Principado de Asturias) Lastres sorprende en cada uno de sus rincones: Atalayas, fuentes, escalinatas y casas típicas con sabor marinero. La historia de este pueblo está estrechamente ligada a la mar. En el siglo XVII la pesca cob
El Castell de Guadalest (Alicante, Comunidad Valenciana) Enclavado en el sector septentrional de la Marina Baixa, El Castell de Guadalest consigue que el turismo de la Costa Blanca se vea atraído por la evocadora estampa de un pueblo que ha sabido ma
Aínsa (Huesca, Aragón) Aínsa es un pueblo que se encuentra en la comarca de Sobrarbe y que se corresponde con el antiguo Reino o Condado del mismo nombre, surgido hace más de un milenio, al norte de la provincia de Huesca. En sus comienzos, estaba co
Almagro (Ciudad Real, Castilla-La Mancha) En los años 50 de este siglo se restaura el Corral de Comedias, la continuación del Ayuntamiento y el conjunto de la Plaza Mayor. En 1972, Almagro es declarada Conjunto Histórico-Artístico. Se restauran y reh
Frías (Burgos, Castilla y León) El Ebro a su paso por las tierras de las Merindades, en el norte de Burgos, deja a sus orillas la bella ciudad de Frías, la más pequeña de España. Su sorprendente silueta sobre un peñasco, se encuentra enmarcada por el
Urueña (Valladolid, Castilla y León) Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1975. En esta circunstancia influyó el hecho de estar en posesión de un caserío con características plenamente medievales, así como la existencia de un conjunto amural
Santilla del Mar (Cantabria) Cobijada por suaves colinas, a pocos metros del mar y a resguardo del cruento e implacable paso del tiempo, se encuentra esta histórica localidad. Cruce de caminos, inspiradora de artistas, poetas, filósofos y escritores,