«Las historias que nos interesan son las del otro lado del sueño americano, literatura suburbial»
Con Dirty Works Javier Lucini (Madrid, 1973) y Nacho Reig (Teruel, 1969), más que una editorial, han construido un estilo de vida. En ese universo[...]
Con Dirty Works Javier Lucini (Madrid, 1973) y Nacho Reig (Teruel, 1969), más que una editorial, han construido un estilo de vida. En ese universo[...]
Hablar de Tomi Sánchez y su vida económica sin fastidiar el primer tercio del relato de Javier Saez de Ibarra es prácticamente imposible. «Vida económica[...]
Llegó 2020 y se acabó la vida social (por fin). Vivir en Madrid es mental y físicamente agotador. La falta de tiempo para deleitarnos con[...]
Sin duda, la conversación de Yan Lianke (Henan, 1958) es tan profunda e interesante como su literatura. Un discurso pausado, psicológico y hondo que nos[...]
Llorar es más que un verbo. Es un verbo para el que, si queremos, sobran las palabras. Una acción que se explica sin la necesidad[...]
Cuando leía por primera vez los cuentos de Isaac Asimov no dejaba de sorprenderme su perspicacia. Estaba fascinada con la facilidad con la que plasmaba[...]
Hace poco un muy amigo, con buen debate, me dijo que no invertía tiempo en leer autores menores de 50. Basaba su afirmación sobre todo[...]
Siempre me gusta contar de qué forma llegan a mí los libros, me divierte buscar magnetismos esotéricos entre ellos y yo. Norman Douglas no me[...]
«Es un sueño, fijo», una frase recurso que decimos con excitación cuando vemos una película y no estamos seguros de si lo que está pasando[...]
Alek Popov está sentado en un bar del centro de Madrid tomando una copa. Celebra la llegada a España de su novela «La caja negra»[...]