Los 5 gadgets imprescindibles para arrancar el nuevo curso: elige tu nueva tablet, asistente de grabación, pulsera de actividad o auriculares para esta temporada
Hoy le echamos un vistazo a estos cinco dispositivos para todo tipo de bolsillos: OnePlus Pad Lite, Plaud Note, Xiaomi Smart Band 10, SPC Boost Buds y IMOU Smart Pet Feeder PF1, un dispendador inteligente para tu mascota
OnePlus Pad Lite
¡Hola, gameLover! Ya está aquí el inicio de un nuevo curso y con él las ganas de estrenar todo tipo de dispositivos para acompañarnos en nuestro día a día; ya sea en casa, en la oficina, en el colegio o por la calle. Sí, porque existe un gadget para cada tipo de persona y situación, hoy vamos a repasar cinco distintos que nos van a servir para realizar todo tipo de tareas, ya sean de ocio o de trabajo. Empezando por esta OnePlus Pad Lite que ha llegado durante este verano y que se presenta como la tablet de entrada perfecta sorprendiendo a todos por sus características y ofreciendo una experiencia fluida y envolvente a un precio asequible. Su diseño, delgado y ligero, la hace muy portátil con un peso de 530 gramos y un grosor de tan solo 7,39 milímetros. Su estética destaca por su característico color aero blue, que cuenta con un acabado metálico arenado que mejora su agarre. En el corazón de este dispositivo reside una pantalla de 11 pulgadas con una relación de aspecto 16:10 que es ideal para el consumo de contenido multimedia. Con 10 bits de profundidad de color y 1000 millones de colores, las imágenes prometen ser vibrantes, mientras que su brillo de 500 nits asegura una buena visualización en diferentes condiciones de luz. Además, cuenta con un sistema de cuatro altavoces con certificación Hi-Res Audio y tecnología Omnibearing Sound Field, que ajusta el sonido para crear una experiencia direccional y envolvente.
A pesar de tratarse de un modelo de entrada, la OnePlus Pad Lite no escatima en autonomía y rendimiento, ya que está equipada con una gran batería de 9.340 mAh que puede proporcionar hasta 80 horas de música u 11 de vídeo, además de aguantar hasta 54 días en modo de espera, una cifra impresionante para su rango de precio. Cuando la batería se agota, la carga rápida SUPERVOOC de 33W minimiza el tiempo de espera, permitiendo una rápida vuelta a su uso. En cuanto a su rendimiento, la tablet funciona con OxygenOS 15.0.1 -que a su vez está basado en Android– y está potenciada por el procesador MediaTek Helio G100, un chipset diseñado para ofrecer un desempeño rápido y fluido en tareas diarias. Esta combinación, junto con funcionalidades de software como Open Canvas para la multitarea a pantalla dividida, hace de este dispositivo una herramienta útil tanto para el entretenimiento como para la productividad ligera.
La OnePlus Pad Lite se integra a la perfección con el ecosistema de OnePlus, ofreciendo características de conectividad avanzadas que la distinguen en su segmento. Funciones como el screen mirroring, el clipboard sharing o la galería compartida facilitan una sincronización fluida con otros dispositivos de la marca. Además, es compatible con Quick Share para Android y O+ Connect para iOS/iPadOS, lo que permite el intercambio de archivos entre diferentes plataformas de una manera rápida y sencilla. Esta tableta también está pensada para un uso familiar, incluyendo un modo infantil con controles parentales, gestión de aplicaciones y protección ocular, además de Google Kids Space, que viene preinstalado para ofrecer un entorno seguro y educativo. La tablet está disponible en dos variantes de almacenamiento y conectividad: una versión Wi-Fi de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento (229 €) y un modelo LTE de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento (259 €). En su caja nos vamos a encontrar el propio dispositivo, el cable de carga (rojo, marca de la casa) y su manual de usuario.
Si estás buscando una buena relación calidad/precio a la hora de comprar una nueva tablet, tienes que tener a esta OnePlus Pad Lite en cuenta, ya que ofrece puntos fuertes como su elegante diseño y ligereza, la calidad de su pantalla y la calidad de sus altavoces para el consumo multimedia, además de una impresionante autonomía de la batería y su sistema de carga rápida de 33 W. El precio, muy competitivo, y sus funciones de software, que mejoran la multitarea, la convierten en una opción muy atractiva para quienes buscan una tablet funcional sin gastar mucho dinero. Eso si, le tenemos que poner un punto negativo, ese iría destinado a la falta de conectividad 5G en el modelo LTE que, como su propio nombre indica, solo alcanza velocidades 4G; además de a la falta de una ranura para tarjetas microSD que nos hubiera permitido expandir ese almacenamiento de 128 GB que a día de hoy puede antojarse un tanto escaso. Aún así, tenemos delante un gran producto que puede servir como puerta de entrada para los más jóvenes usuarios que ya puedan hacerse cargo de un dispositivo tecnológico de este calibre o para aquellos que no son tan exigentes y que pueden encontrarse aquí con una opción muy versátil para sus necesidades del día día. ¡Te va a encantar!
Plaud Note
Este que vamos a descubir ahora es un gadget de lo más útil, sobre todo, para el mundo profesional. El Plaud Note es un dispositivo que sirve como asistente de notas y que está impulsado por inteligencia artifical, diseñado para optimizar la productividad y liberarnos de la tediosa tarea de tomar notas de forma manual. Con un diseño ultradelgado y ligero -de tan solo 29,5 gramos de peso y 2,97 mm de grosor-, este dispositivo puede acoplarse magnéticamente a la parte trasera de tu smartphone, ya seas usuario de Apple mediante MagSafe o de Google mediante Pixelsnap-, haciéndolo extremadamente portátil. Su objetivo es sencillo: con solo pulsar un botón, el Plaud Note graba audio de alta calidad, lo transcribe con gran precisión y genera resúmenes inteligentes y estructurados en cuestión de segundos. Esto permite a profesionales, estudiantes, investigadores o cualquier persona en reuniones o conferencias centrarse plenamente en el contenido, ahorrando una cantidad significativa de tiempo, que la compañía que lo ha creado, Plaud, estima en unas 260 horas anuales. Una promesa que no suena nada mal, ¿verdad?
El funcionamiento del Plaud Note es intuitivo y se centra en la versatilidad de sus dos modos de grabación: uno para conversaciones en persona y otro para llamadas telefónicas. Para iniciar una grabación, basta con deslizar uno de sus dos botones a uno de los dos modos seleccionables y, a continuación, mantener pulsado el otro durante un segundo. Una vibración confirma que la grabación ha comenzado y otra doble vibración indica que ha finalizado. Una vez grabado, el audio se almacena en el dispositivo -que cuenta con 64 GB de almacenamiento interno- y se sincroniza automáticamente con la aplicación para smartphones. La magia de la IA ocurre a través de su tecnología Plaud Intelligence, que se basa en modelos de inteligencia artificial de última generación como GPT-5.0, o3-mini, Claude 3.7 Sonnet y Gemini 2.5 Pro. Esta app no solo transcribe el audio en más de 112 idiomas, sino que también identifica a cada orador, dividiendo el texto en párrafos y, lo más importante, generando resúmenes personalizados y mapas conceptuales basados en más de 15 plantillas profesionales.
La interacción con la aplicación móvil es fundamental para aprovechar al máximo las capacidades del Plaud Note. Tras llevar a cabo la grabación, tan solo debes conectar el dispositivo a la app para que empiece a subir automáticamente todos los archivos de audio a la nube. Ya desde la app, eliges la plantilla de resumen, el idioma y el modelo de IA para generar la transcripción y los resúmenes, permitiéndote también organizar los archivos, crear carpetas y buscar ideas específicas en la base de conocimientos generada. Sin embargo, para acceder a las funciones avanzadas de transcripción y resumen impulsadas por IA, Plaud Note requiere de una suscripción: los planes incluyen el plan starter -que incluye 300 minutos y se ofrece gratuitamente con la compra inicial, con un acceso limitado a las plantillas profesionales y sin acceso al glosario especializado, a las plantillas personalizables y al modo ‘Ask AI’-, el plan pro -con 1.200 minutos de transcripción al mes, con todas las opciones disponibles- y el plan unlimited –que ofrece transcripción ilimitada para usuarios con un alto volumen de trabajo-. Además, la compañía ofrece cuotas de transcripción que pueden adquirirse para obtener minutos adicionales si fuera necesario.
En su caja te vas a encontrar el Plaud Note, un elegante estuche magnético de color negro, un anillo magnético adhesivo para teléfonos que no cuentan con tecnologóa MagSafe o Pixelsnap, el cable USB de tipo C para cargar el dispositivo y su manual de usuario. Se trata de gadget que destaca por su elegancia, portabilidad y discreción, pero, sobre todo, por la precisión y utilidad de sus funciones de IA. La precisión de la transcripción, potenciada por modelos avanzados de inteligencia artificial, es uno de sus puntos más fuertes, superando a la de otros servicios de transcripción; aunque no podemos obviar el modelo de negocio por suscripción, que puede ser una barrera un público selecto como pueden ser los estudiantes o aquellas personas que alcanzan un alto volumen de grabaciones, ya que los minutos incluidos en el plan starter o pro pueden no llegar a ser suficientes. Si puedes salvar este obstáculo y el del propio precio del dispositivo (170 €), estás ante una valiosa herramienta que puede transformar la forma en que trabajas. ¡Un salvavidas para tus reuniones ejecutivas!
IMOU Smart Pet Feeder PF1
Tu mascota, al igual que tú, también se merece poder darle un buen uso a la tecnología, y aquí es donde entra IMOU, que se ha posicionado como uno de los actores clave en el ámbito del hogar inteligente, destacando por sus soluciones innovadoras y accesibles. Si bien es reconocida mundialmente por sus cámaras de videovigilancia y timbres inteligentes, su catálogo de productos va mucho más allá, abarcando desde sistemas de seguridad hasta robots de limpieza y soluciones de iluminación. Esta marca china se ha comprometido a crear un ecosistema conectado que no solo ofrece seguridad, sino también comodidad y tranquilidad, abriendo la puerta a un estilo de vida más sencillo y eficiente para sus usuarios. Su filosofía se centra en integrar la tecnología de manera fluida en la vida diaria y con productos como el Smart Pet Feeder PF1, demuestra que ese compromiso se extiende incluso a los miembros más peludos de la familia.
Sí, ellos también tienen su propio juguetito para el inicio de esta nueva temporada: se trata de algo más que un simple dispensador de comida; es un aliado tecnológico diseñado para garantizar la alimentación y el bienestar de tu mascota cuando tú no estás en casa. Su función principal es la de dosificar y servir el alimento seco de forma automática, permitiendo establecer horarios y porciones específicas a través de la app IMOU Life, disponible para smartones Android e iOS. Sin embargo, su verdadero valor reside en la capacidad de ofrecer una conexión emocional y una supervisión completa. Con su cámara 2,5Kde 4MP y una lente de ojo de pez de 360°, puedes ver en tiempo real lo que hace tu mascota a través de 4 modos de visualización (modo 360° -con vista completa-, modo tazón -que enfoca la comida-, modo cámara doméstica -para vigilar a tu mascota- y modo VR -para enfocar lo que quieras-) y así asegurarte que todo está en orden. Además, la funcionalidad de audio bidireccional te permite hablar con ella e incluso puedes grabar un mensaje de voz que se reproduce de forma automática en el momento de dispensar la comida, ofreciendo una verdadera sensación de cercanía.
Este dispositivo destaca por una serie de características técnicas y de diseño que lo hacen especialmente atractivo. En su interior, un depósito de 4 litros que ofrece una autonomía de hasta tres semanas, ideal para viajes o ausencias prolongadas. La aquí higiene es un punto clave, por lo que cuenta con un cuenco de acero inoxidable 304, un material hipoalergénico que es fácil de limpiar y que previene la irritación en la piel de tu mascota. Su innovador sistema de dispensado por presión de resorte minimiza los atascos de pienso, garantizando así que cada porción se sirva sin problemas. Además, el PF1 está equipado con un sistema de inteligencia artificial que detecta si el animal ha comido y ajusta las porciones para evitar el sobrealimentado o el desperdicio. Para una mayor tranquilidad, el alimentador cuenta con una doble fuente de energía, pudiendo funcionar con el cable de alimentación o con tres pilas tipo D como respaldo en caso de haya un corte eléctrico. En su caja, tal y como puedes ver en el vídeo de más abajo, puedes encontrate el alimentador, el cuenco de acero, la bandeja de soporte, un desecante para mantener el alimento fresco, el adaptador y el cable de corriente y la guía de inicio rápido.
Si estabas buscando para tu mascota un dispositivo con esta funcionalidad, que sepas que el IMOU Smart Pet Feeder PF1 se posiciona como una de las opciones más completas y confiables en su categoría, con un precio competitivo (100 €) que lo sitúa como una de las mejores opciones gracias a su combinación de funciones de alimentación inteligente y de monitoreo avanzado, que lo diferencian de la competencia. La cámara de 360° no solo es un plus, sino una característica fundamental que ofrece una tranquilidad total al permitirte supervisar a tu mascota en cualquier momento y desde cualquier lugar. La capacidad de interacción mediante el audio bidireccional y los mensajes de voz grabados es un detalle que muchos usuarios agradecerán, ya que fortalece el vínculo incluso en la distancia. En definitiva, el PF1 es una solución de alto rendimiento que no solo alimenta a tu mascota, sino que la mantiene conectada contigo, haciendo que la distancia se sienta un poco menos lejana.
Xiaomi Smart Band 10
Nos metemos de lleno en el terreno de las pulseras de actividad para recibir el nuevo modelo de la pionera y más exitosa serie en este terreno: la Xiaomi Smart Band 10. Esta décima generación de la popular de Xiaomi consolida su posición como un dispositivo de referencia en el mercado de los wearables deportivos. Su diseño, que combina elegancia y funcionalidad, se centra en una pantalla AMOLED de 1,72 pulgadas con una alta tasa de refresco de 60 Hz y un brillo máximo de 1500 nits, garantizando una visualización nítida y fluida incluso bajo la luz solar directa. Los biseles simétricos de 2 mílimetros contribuyen a una relación pantalla-cuerpo del 73%, optimizando el espacio visual. Este año y por primera vez, recibimos la pulsera en dos versiones: la estándar, con un marco de aleación de aluminio y un peso de 15,95 gramos, y la elegante ceramic edition, con un marco de cerámica, un peso de 23,05 gramos y un sofisticado acabado en blanco perla. Las correas, que pueden ser de TPU o fluorocarbono según el modelo, ofrecen una gran variedad de colores (negro medianoche, plata glaciar y rosa místico para la versión estándar) y una gran cantidad de accesorios, incluyendo un versátil colgante de cadena perlada.
Como dispositivo de actividad deportiva, la Xiaomi Smart Band 10 está diseñada para ser una compañera de entrenamiento y bienestar integral. Equipada con un sensor de movimiento de 9 ejes, es capaz de monitorizar de forma precisa más de 150 modos de entrenamiento, incluyendo actividades con detección automática como caminar, correr o nadar. Su resistencia al agua de 5 ATM la hace ideal para el uso en piscinas, donde su sensor de movimiento mejora la precisión en el conteo de largos. Además de registrar el ejercicio, ofrece métricas avanzadas como el consumo máximo de oxígeno, la carga de entrenamiento y el tiempo de recuperación, ayudando a los usuarios a optimizar sus rutinas. En el ámbito de la salud, la pulsera realiza un seguimiento 24/7 de indicadores clave como la frecuencia cardíaca, el nivel de oxígeno en sangre (SpO₂) y el estrés. Además, entre sus características destaca su avanzado programa profesional de mejora del sueño, desarrollado en colaboración con sociedades de renombre, que ofrece un análisis detallado y recomendaciones personalizadas para cada usuario.
La conectividad es otro de los pilares fundamentales de la Xiaomi Smart Band 10, que se integra de manera fluida con el ecosistema de Xiaomi gracias a su sistema operativo HyperOS 2 y la aplicación ‘Mi fitness’. La pulsera se conecta a smartphones, tablets y auriculares compatibles a través de Bluetooth 5.4, permitiendo un control inteligente de los dispositivos emparejados. Como ya es habitual, también puedes recibir notificaciones en tiempo real, sincronizar el calendario y enviar respuestas rápidas personalizables. Además, la experiencia de usuario se ve reforzada por un motor lineal y un algoritmo háptico mejorados, que proporcionan vibraciones intuitivas y personalizables para diferentes tipos de alerta. Con una batería de 233 mAh, la pulsera ofrece una impresionante autonomía de hasta 21 días con un uso típico, o 9 días con la pantalla siempre activa (always-on display), recargándose por completo en aproximadamente una hora. El precio ha subido un pelín en las versiones de este año, alcanzando los 50 € el modelo estándar y 10 € más el modelo ceramic edition; aún así, un coste muy competitivo para las prestaciones que ofrece.
Un año más, la Xiaomi Smart Band 10 mantiene la esencia de su línea, ofreciendo un equilibrio entre funcionalidades de fitness, salud y un precio asequible para cualquier tipo de usuario. A destacar el logero aumento de tamaño y brillo de su pantalla, la fluidez de su interfaz y esa autonomía de la batería que sigue ofreciendo un estándar en el sector. Acompaña la precisión de los sensores para el seguimiento deportivo y de salud, que ha mejorado gracias a ese sensor de 9 ejes y los algoritmos optimizados, destacando una precisión aún mayor en el sistema de medición del sueño. En contrapartida, seguimos soñando con una versión que integre GPS para no depender del smartphone y echamos de menos él valiosísimo sistema NFC para poder realizar pagos móviles Pero bueno, a pesar de estas carencias -que son más una idealización de lo que nos gustaría que incorporase-, esta Xiaomi Smart Band 10 se consolida como una de las mejores opciones en su rango de precio para quienes buscan un dispositivo enfocado en el seguimiento de la actividad física y la salud. ¿Cuál es tu color?
SPC Boost Buds
Nos despedimos con una propuesta para los más deportistas, que pueden disfrutar de una de las tres nuevas opciones de audio personal de SPC, la marca española de electrónica de consumo. Si por algo destaca su catálogo es por haberse ganado un lugar en el mercado gracias su capacidad para combinar la tecnología con un diseño funcional y accesible. Con un portfolio que abarca desde tablets y altavoces hasta dispositivos para el hogar inteligente, la compañía demuestra su compromiso por ofrecer soluciones que se integren de manera natural en la vida diaria de sus usuarios. Su filosofía se basa en crear productos que no solo sean tecnológicamente avanzados, sino también estéticamente atractivos y con un precio competitivo, como estos SPC Boost Buds que te presentamos hoy y que buscan equipar a los usuarios más activos con unos auriculares que no solo cumplen, sino que superan las expectativas en términos de rendimiento y estilo.
Los SPC Boost Buds son unos auriculares inalámbricos diseñados para el día a día, con un enfoque particular en las actividades deportivas y el movimiento constante. Su principal característica es la combinación de un sonido de alta calidad con una conectividad fluida, por eso están equipados con altavoces de neodimio para ofrecer una reproducción de audio precisa en un amplio espectro de frecuencias, lo que se traduce en un sonido claro y envolvente. Para las llamadas, integran cuatro micrófonos y tecnología de cancelación de ruido ambiental (ENC) que filtra las distracciones del entorno para que tu voz se escuche nítida y sin interrupciones, ideal para usarlos en el gimnasio, en la calle o en una cafetería llena de gente.
La funcionalidad de los Boost Buds va más allá de la simple reproducción de audio gracias a su compatibilidad con el sistema Google Fast Pair, que nos permite una sincronización casi instantánea con dispositivos Android, lo que elimina la molestia de la configuración manual y facilita su uso desde el primer momento. Para aquellos que gestionan múltiples dispositivos, la función de conexión dual permite que los auriculares se conecten a dos dispositivos simultáneamente, alternando sin problemas entre la música en una tablet y una llamada en el móvil, por poner un ejemplo práctico. En cuanto a la autonomía, los auriculares ofrecen 7 horas y media de reproducción continua y hasta 30 horas en total con el estuche de carga (por cierto, si necesitas un impulso rápido, con solo 12 minutos podrás realizar una carga equivalente a una hora de uso). Su diseño ergonómico asegura un ajuste cómodo y seguro, mientras que la certificación IPX4 los hace resistentes al sudor y las salpicaduras. En su caja -que cumple con el compromiso ecológico de la marca al ser 100% reciclada y reciclable, sin plásticos y con tintas vegetales-, encontrarás los auriculares, el estuche de carga, un cable USB-C y una guía rápida de inicio.
Ya lo lees, los SPC Boost Buds son una opción muy sólida para quienes buscan unos auriculares deportivos con un excelente equilibrio entre rendimiento, diseño y precio (40 €), que en su rango te ofrecen características que a menudo solo se encuentran en modelos de una gama superior, como la cancelación de ruido en llamadas, la carga rápida y la conectividad dual. La tecnología Google Fast Pair es un valor añadido enorme que simplifica enormemente la experiencia de usuario, así como su resistencia al sudor y su notable autonomía, que los convierten en un compañero fiable para cualquier rutina deportiva. destacando como una opción inteligente y asequible que no sacrifica la calidad ni el estilo. Por cierto, están disponibles en tres llamativos colores –imposter red, royale blue y magnetic lime– para que te hagas con los que más peguen con tu personalidad. ¿Cuáles son los tuyos?