La Liga ASOBAL sigue muy lejos de cifras aceptables en asistencia publico a los pabellones - Derosca

La Liga ASOBAL sigue muy lejos de cifras aceptables en asistencia publico a los pabellones

Hace una semanas la Liga ASOBAL sacaba pecho que registraba la pasada temporada el mejor dato de asistencia de público a los pabellones en la última década con 360.856 aficionados y una media generosa de 1.504 espectadores. Comentaban que la asistencia total de aficionados a los partidos había crecido desde los 233.264 espectadores en la campaña 2021 – 22, estos 360.856 de la Temporada 2024 – 25. Recordemos que la capacidad de aforo de la Liga ASOBAL 2024 – 25 en todos sus 16 pabellones sumaba la cifra de poder albergar a 51.893 espectadores.

Igualmente comentaban que el Ademar León era el equipo que lideraba el ranking de asistencia con 37.871 espectadores y una media de 2.525 aficionados por jornada. No hablemos de los datos del equipo más poderoso de España y uno de los más importantes de Europa, el F.C.Barcelona tiene en toda la temporada una asistencia de 16.760 aficionados con una media de 1.117 por partido. Otro histórico como el AT.Valladolid llegó a la cifra de 30.623 espectadores.

Cifras aceptables pero no buenas para lo que es la Liga ASOBAL en nuestro país, pero muy lejos de cuando la Liga ASOBAL era amateur y prácticamente doblaba esos números. Por ejemplo, en el Temporada 2009 – 10 hubo un total de 623.848 espectadores que acudieron a los pabellones para ver los partidos. El F.C.Barcelona tuvo en el Palau Blau Grana 55.49 aficionados mientras que el Valladolid llegaba a los 59.720 espectadores. En la Temporada 2010 – 11 la Liga ASOBAL tuvo una asistencia de público de 572.373 espectadores. El Ademar León era líder de espectadores con 69.290, el F.C.Barcelona albergó en su pabellón a 49.875 y el Valladolid tuvo 55.780 espectadores.

Está claro que seguimos a años luz de la Bundesliga, “Liga más fuerte del Mundo”, que logró esta Temporada 2024 – 25 un nuevo récord en asistencia a los pabellones por parte de los aficionados con un total de 1.690.686 aficionados asistiendo a los partidos en Alemania. La Bundesliga tiene casi quintuplica los números de la Liga ASOBAL en asistencia de público a los pabellones. Más le valdría al Presidente de ASOBAL, Servando Revuelta hijo, fijarse en lo que hacen en la Bundesliga y menos manifestar que el espejo en donde debe mirarse ASOBAL es el crecimiento del Voleibol, un deporte desgraciadamente residual en nuestro país en la actualidad.

 

Por cierto, la semana pasada la ASOBAL, a bombo y platillo, decía en un comunicado que la ASOBAL se hacía fuerte en el ranking de la EHF con el rendimiento de los clubes por las temporadas 23/24, 22/23 y 21/22. Daba unos datos que ya se publicaron en su día, con fecha 2 de Agosto de 2024, y que desde hace casi un año era conocido con el reparto de plazas para la Temporada 2025 – 26. España está en primera posición con 215 puntos, Alemania segunda con 182,33 puntos y Polonia tercera con 166,33 puntos. A España le corresponde una plaza en la Champions League y 3 en la European League. Insisto, ya se conocía todo esto desde el pasado 2 de Agosto 2024. El caso es seguir vendiendo humo ante la ineficacia en la gestión de los dirigentes de ASOBAL y a la espera de conocer y ver si son capaces ellos, o se lo tiene que buscar papá Liga Fútbol Profesional otra vez, de tener patrocinador para ponerle nombre a la gran Liga ASOBAL profesional.

Seguirnos en twitter: https://twitter.com/#!/deroscacope

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *