Reunión del nuevo Comité Ejecutivo de la EHF - Derosca

Reunión del nuevo Comité Ejecutivo de la EHF

Hace unos días tuvo lugar en la Casa Europea del Balonmano, en la sede vienesa de la Federación Europea de Balonmano, la primera reunión del recién elegido Comité Ejecutivo de la Federación Europea de Balonmano (EXEC) . Con una expansión de la Liga de Campeones Masculina a 24 equipos, un nuevo sistema para la European League Masculina (ambos a introducirse a partir de la Temporada 2026 – 27), así como la introducción de los “Juegos Europeos de Balonmano” como nuevo evento para equipos nacionales a partir del año 2030, el EXEC tomó decisiones clave destinadas a elevar el valor y la visibilidad del balonmano europeo en los próximos años.

La Liga de Campeones se ampliará a 24 equipos, mientras que la European League Masculina se jugará con 32 equipos, comenzando inmediatamente con una Fase de Grupos. Los nuevos formatos de competición se implementarán con el inicio de la temporada 2026 – 27. Se respetará el calendario internacional de balonmano; en la Liga de Campeones de la EHF, el número total de partidos se mantiene. La distribución de plazas tanto para la nueva Liga de Campeones como para la nueva European League será finalmente confirmada por el Comité Ejecutivo en su sesión de Diciembre.

A partir del año 2030, los ocho mejores equipos nacionales masculinos y femeninos de Europa participarán en este nuevo evento, con jornadas de partido alternadas, al igual que en los Juegos Olímpicos, para la competición masculina y femenina durante una semana de selecciones nacionales. El premio en juego es alto: la EHF pretende otorgar el lugar fijo asignado a Europa en las competiciones de balonmano de los Juegos Olímpicos a través de los “Juegos Europeos de Balonmano”. Allanar el camino hacia los “Juegos Europeos de Balonmano”, que se planea jugar en Septiembre, irá de la mano con el establecimiento de un formato diferente para la Clasificación Europea del Campeonato Mundial IHF.

La sesión del Comité Ejecutivo de la EHF fue precedida por varias reuniones de partes interesadas, incluidas las de las ligas europeas de balonmano masculino y femenino, los Comités de Naciones para hombres y mujeres (NCW y NCM), así como del Women’s Handball Board (WHB) y el Professional Handball Board (PHB). La NCW y el NCM nominaron a tres miembros cada uno para formar la nueva Junta de Naciones, mientras que también el PHB y el WHB fueron confirmados en su composición para el nuevo período electoral, 2025-2029. Los presidentes del PHB y del WHB respectivamente, anunciados después de un proceso de nominación interno, son Xavier O’Callaghan y Leonor Mallozzi.

Junta de Naciones de la EHF

  • Mark Schober (Alemania)

  • Torsten Laen (DEN)

  • Stephen Neilson (Gran Bretaña)

  • Elena Borrás (ESP)

  • Leonor Malozzi (POR)

  • Pirje Orasson (EST)

Junta Profesional de Balonmano

  • Xavier O’Callaghan (ESP, Presidente, nominado por el Forum Club Handball)

  • Gregor Planteu (FRA, nominado por el Forum Club Handball)

  • Nikolas Larsson (SWE, nominado por la Junta de Ligas Europeas de Balonmano)

  • Frank Bohmann (GER, nominado por la Junta de Ligas Europeas de Balonmano)

  • Mark Schober (GER, nominado por el Comité de Hombres de las Naciones)

  • Torsten Laen (DEN, nominado por el Comité de Naciones de Hombres)

  • Predrag Bošković (MNE, nominado por el EHF EXEC)

  • Stefan Lövgren (SWE, nominado por el Comité Ejecutivo de la EHF)

El miembro representante de los jugadores será nominado después de una aclaración y un Memorando de Entendimiento respectivo.

Junta de Balonmano Femenino

  • Kamilla Sundmoen (NOR, nominada por el Foro de Balonmano de Clubes Femenino)

  • Deja Ivanovic (SLO, nominada por el Foro de Balonmano de Clubes Femenino)

  • Christoph Wendt (GER, nominado por la Junta Directiva de la Liga Europea de Balonmano Femenino)

  • Karolina Bryl-Prokop (POL, nominada por la Junta Directiva de la Liga Europea de Balonmano Femenino)

  • Leonor Mallozzi (POR, presidenta, nominada por el Comité de Mujeres de las Naciones)

  • Katalin Palinger (HUN, nominada por el Comité de Mujeres de las Naciones)

  • Randi Gustad (NOR, nominada por el Comité Ejecutivo de la EHF)

  • Tjark de Lange (NED, nominado por el Comité Ejecutivo de la EHF)

El miembro representante de los jugadores será nominado luego de una aclaración y del respectivo Memorando de Entendimiento.

Para completar el Comité Ejecutivo de la EHF luego de la elección en el Congreso de la EHF en Septiembre, la Junta de Naciones nominó a Mark Schober, al PHB Xavier O’Callaghan y a la WHB Leonor Mallozzi para el máximo órgano de la EHF con efecto inmediato. El Comité Ejecutivo tomó nota de la composición final de las juntas y comités de partes interesadas y al mismo tiempo se alineó con su distribución interna de tareas y delegación a los respectivos organismos, así como a socios y organismos externos.

Para el Comité Técnico de Arbitraje se decidió que el organismo permanecerá en su composición actual hasta después del Europeo Masculino 2026 en Enero; los nuevos miembros serán designados por el Comité Ejecutivo posteriormente y tras un proceso de consulta con las federaciones nacionales.

Con el informe de eventos disponible, el Comité Ejecutivo recibió información sobre el estado actual de los preparativos para el Europeo Masculino 2026, que se celebrará en Dinamarca, Suecia y Noruega en Enero del próximo año. Esto incluyó un resumen de las nominaciones y la asignación de tareas. También se compartió información sobre el proceso de licitación para el Europeo Femenino del 2030, para la cual el Congreso de la EHF había devuelto los derechos de asignación al Comité Ejecutivo. El cronograma actual prevé que el Comité Ejecutivo adjudique el Europeo Femenino del 2030 durante su sesión de primavera, el 17 de Abril de 2026.

En los últimos meses, se han revisado los documentos de licitación, incluido un nuevo calendario de juegos que prevé la introducción de cuartos de final, y ahora se han proporcionado a las federaciones nacionales interesadas. Además, el Comité Ejecutivo decidió que la EHF iniciará el proceso de licitación para el próximo ciclo de derechos tanto para las selecciones nacionales (a partir del Europeo Femenino 2030) como para los derechos de balonmano de clubes (a partir de la Temporada 2030 – 31) durante el año 2026.

En los próximos dos meses, se seguirá trabajando en los detalles relacionados con la expansión de la Liga de Campeones, a saber, la estrategia para la distribución de plazas, así como los Juegos Europeos de Balonmano y se compartirán con la Reunión Ejecutiva antes de la próxima sesión que se celebrará en Róterdam el 13 de Diciembre durante el último fin de semana del Mundial Femenino 2025.

Seguirnos en twitter: https://twitter.com/#!/deroscacope

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *